¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?; proyectan foto de El Mencho

El nombre del grupo musical Los Alegres del Barranco ha cobrado gran relevancia en las redes sociales después de su presentación el pasado sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco.
Durante su actuación, la banda proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", mientras interpretaban una canción que hacía alusión directa al narcotraficante. "El Mencho" es reconocido como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas en México.
El evento, que llevó por nombre Señores del Corrido, reunió a varias agrupaciones de música de corridos, destacando también la presencia de Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr.
La elección de incluir en la presentación imágenes de "El Mencho" generó una gran controversia en redes, donde varios usuarios expresaron su rechazo, acusando a la banda de ser promotores de la narcoviolencia que afecta al país. Sin embargo, en el video que circula en las plataformas, se puede observar una multitud aplaudiendo y ovacionando las imágenes del líder criminal, lo que ha intensificado las críticas hacia los músicos.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Los Alegres del Barranco es un reconocido grupo mexicano que ha dejado una huella significativa en el género regional norteño.
Fundado en 2005 en Badiraguato, Sinaloa, el grupo ha logrado mantenerse vigente a lo largo de los años gracias a su estilo único y su dedicación al desarrollo musical.
La formación inicial estuvo compuesta por cuatro talentosos músicos: José Pavel Moreno Serrano, encargado del acordeón y segunda voz; Armando Moreno Álvarez, quien se desempeñó como primera voz y bajista; José Carlos Moreno Álvarez, en el bajo; y Cristóbal Reyes López, en la batería.
Desde sus primeros pasos, Los Alegres del Barranco ganaron popularidad en eventos locales y fiestas privadas, donde comenzaron a tocar corridos que rápidamente captaron la atención del público. Temas como "Hasta naranjas bendía" y "El chavalón" fueron fundamentales para su reconocimiento inicial, consolidándose como una de las agrupaciones más prometedoras dentro del género regional mexicano.
En 2008, la banda dio un paso importante en su carrera con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, titulado "Morenita de ojos negros". Este disco marcó un hito en la trayectoria del grupo, posicionando varias de sus canciones en los primeros lugares de popularidad. Al año siguiente continuaron su éxito con el lanzamiento de temas como "Mi Rancho Jesús María" y "El Mojolo", consolidando su estilo musical y su presencia en la escena musical mexicana.
La carrera del grupo continuó su ascenso con la publicación de nuevos discos en los años siguientes. En 2010, presentaron "La Amanecida", "Corridos pa' la clika" y "Amigos de mi marreada", los cuales fueron bien recibidos por sus seguidores y por los expertos en la industria. En 2011, llegó "De parranda con los alegres", que incluyó éxitos como "El fantasma" y "Las naranjas".
A lo largo de los siguientes años, la agrupación siguió lanzando discos que se fueron sumando a su extensa discografía, destacándose títulos como "El Costal Lleno de Piedras" en 2012, "El Terror" 2013, "Me dan celos" en 2015, "Mi luna, mi estrella" 2016, "Las angustias" en 2017 y "Yo te advertí" 2018.
También han sido conocidos por componer y cantar corridos que narran historias sobre figuras controvertidas, como los narcotraficantes "El Mencho" y "El Chapo" Guzmán.
Noticias del tema