¿Qué santo se celebra el 5 de abril de 2025?

Santa Irene de Tesalónica: Mártir y defensora de la fe.
Santa Irene de Tesalónica es una de las santas mártires menos conocidas pero más veneradas en la tradición cristiana oriental. Su vida, marcada por la valentía y la entrega a Cristo durante las persecuciones romanas, la convierte en un ejemplo de fe inquebrantable. Patrona de las mujeres maltratadas y de quienes buscan protección contra el fuego y los peligros, su legado perdura en la devoción popular y en la iconografía religiosa.
Vida y martirio
Según la tradición, Santa Irene vivió en el siglo IV en Tesalónica (actual Salónica, Grecia) durante el reinado del emperador Diocleciano, un período de crueles persecuciones contra los cristianos. Era una joven noble que, junto a sus hermanas Agape y Quionia, fue arrestada por negarse a renunciar a su fe y a participar en los ritos paganos.
Las tres hermanas fueron sometidas a torturas y finalmente ejecutadas. Santa Irene, la más joven, sobrevivió inicialmente al fuego y a otras pruebas, lo que llevó a sus verdugos a decapitarla para asegurar su muerte. Su martirio se convirtió en un símbolo de resistencia espiritual.
Obra y devoción
Aunque no se le atribuyen escritos, su testimonio de fe inspiró a generaciones de cristianos. Su culto se extendió por el Imperio Bizantino y luego por toda Europa, especialmente en Grecia y los Balcanes.
Patronazgo
Santa Irene es invocada como:
-
Protectora contra incendios y desastres naturales (por su asociación con el fuego en su martirio).
-
Defensora de las mujeres maltratadas y víctimas de violencia.
-
Intercesora por la paz y la fortaleza en tiempos de persecución.
Su festividad se celebra el 5 de abril en el calendario ortodoxo y el 1 de abril en algunas tradiciones latinas. Su historia sigue inspirando a quienes buscan consuelo y valentía en la fe cristiana.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 4 de abril de 2025?
San Benito de Palermo: El humilde fraile que conquistó corazones. San Benito de Palermo, también conocido como San Benito el Moro, fue un religioso franciscano del siglo XVI, venerado por su profunda humildad, su vida de oración y los milagros -- leer más
Noticias del tema