¿Qué santo se celebra el 22 de febrero de 2025?

Su legado perdura en la magnífica Basílica de San Vital.
San Maximiano de Rávena fue un influyente arzobispo del siglo VI, clave en la expansión del cristianismo y el esplendor artístico de la ciudad. Designado por el emperador Justiniano I, pese a la resistencia inicial del clero local, supo ganarse el respeto con su liderazgo y su compromiso con la Iglesia. Su legado perdura en la magnífica Basílica de San Vital y otras obras que marcaron el auge del arte bizantino en Occidente.
Vida y Obra
San Maximiano nació en Pola (actual Croacia) alrededor del año 499. Fue designado arzobispo de Rávena en el 546 por el emperador Justiniano I, a pesar de la resistencia inicial del clero y del pueblo de la ciudad, que lo consideraban un forastero. Sin embargo, con el tiempo, Maximiano demostró ser un líder piadoso y hábil en la administración de la Iglesia.
Su labor se destacó por la estrecha relación con el emperador Justiniano y por el embellecimiento de Rávena, que en ese momento era una de las ciudades más importantes del Imperio Bizantino en Occidente. Entre sus mayores logros está la consagración de la Basílica de San Vital en 547, una de las iglesias más impresionantes del arte bizantino, famosa por sus mosaicos, incluido el célebre retrato del emperador Justiniano y su corte.
También impulsó la finalización de la Basílica de San Apolinar en Classe, donde se cree que reposaron sus restos después de su muerte en el año 556.
Patronazgo
San Maximiano es considerado el patrono de Rávena y se le recuerda especialmente por su contribución al arte sacro y la consolidación del cristianismo en la región.
Santo del día: ¿Qué santo se celebra el 21 de febrero de 2025?
Su fiesta se celebra el 21 de febrero. San Pedro Damián fue un monje, teólogo y reformador eclesiástico del siglo XI, cuya vida estuvo marcada por la austeridad, la defensa de la disciplina monástica y la lucha contra la corrupción en la Iglesia. De origen humilde, llegó -- leer más
Noticias del tema