El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Deceso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué pasó con Jesús Molina, el hombre que murió en custodia?

Jesús Molina, mexicano de 45 años, murió bajo custodia de ICE en Georgia. Autoridades investigan las causas y condiciones de su fallecimiento.

Deceso
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la muerte de un mexicano detenido por ICE en Georgia; autoridades investigan las causas y condiciones del fallecimiento.

Jesús Molina Veya, ciudadano mexicano de 45 años, falleció el 7 de junio mientras estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Georgia, según confirmaron la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y autoridades estadounidenses. El caso ocurre en medio de las redadas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

El deceso ocurrió en el Phoebe Sumter Medical Center, donde fue trasladado luego de ser hallado inconsciente con una ligadura en el cuello dentro de su celda en el centro de detención de Stewart, Georgia. Aunque el personal intentó reanimarlo, Jesús Molina fue declarado muerto a su llegada al hospital.

ICE informó que el incidente sucedió tras observar a varios detenidos reunidos en la puerta de la celda. Al ingresar, el personal encontró al mexicano con signos de aparente suicidio. A pesar de los esfuerzos médicos, no se logró salvarle la vida.

La SRE confirmó el fallecimiento y detalló que el connacional fue trasladado a Georgia desde una prisión en Michigan. Además, activó protocolos de apoyo consular, incluyendo asesoría legal para los familiares de la víctima y el seguimiento de la investigación.

Durante la conferencia matutina del 13 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el fallecido se había registrado con un nombre distinto y no había reportado su nacionalidad mexicana al momento de su detención, lo que dificultó el seguimiento consular.

Deceso
Deceso

Antecedentes del detenido y acciones del gobierno mexicano

Según el comunicado de ICE, Molina Veya tenía antecedentes penales que incluían agresión, posesión de drogas, acoso a menores y reincidencia en el ingreso ilegal a Estados Unidos. Fue deportado por última vez en 2007, pero volvió a ingresar de forma irregular en múltiples ocasiones.

Su último arresto fue el 8 de febrero de 2025 por violar las condiciones de libertad condicional. El 3 de abril fue condenado por cargos no especificados. Hasta su fallecimiento, permanecía bajo custodia en el centro de ICE en Stewart, Georgia.

La Cancillería mexicana explicó que el consulado realiza visitas regulares al centro, aunque no había habido peticiones recientes de entrevistas por parte del ahora fallecido. Actualmente, la SRE tiene registro de 61 connacionales detenidos tras las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California.

Protestas y redadas migratorias en EE.UU.

El fallecimiento de Molina ocurre mientras organizaciones civiles y defensores de los derechos humanos protestan contra el incremento de redadas migratorias en Estados Unidos. Bajo la administración de Trump, se han intensificado los operativos para detectar y deportar a migrantes indocumentados, especialmente en zonas urbanas.

La muerte del mexicano ha provocado cuestionamientos sobre las condiciones dentro de los centros de detención del ICE y la necesidad de revisar protocolos de vigilancia y atención médica. La SRE reiteró su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en el exterior y de esclarecer los hechos en este caso.

comentar nota

Deceso: Investigan fallecimiento de hombre en domicilio del oriente de Piedras Negras

Un hombre fue encontrado sin vida al interior de su casa en la colonia Lomas de San Gerardo, al oriente de la ciudad, lo que generó la movilización de corporaciones policiales y periciales. El hallazgo fue reportado por vecinos, quienes notaron la ausencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana