El Tiempo de Monclova

DEPORTES beisbol Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué es el Spring Training? La oportunidad para los beisbolistas mexicanos de llegar a la MLB

Más de 30 beisbolistas mexicanos buscarán ganarse un lugar en alguna franquicia de la MLB en el Spring Training

beisbol: Más de 30 beisbolistas mexicanos buscarán ganarse un lugar en alguna franquicia de la MLB en el Spring Training
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

El Spring Training oportunidad para los beisbolistas

 

Algunos tratarán de afianzarse en las Grandes Ligas, otros intentarán acoplarse de la mejor manera a su nuevo equipo y unos más sueñan con alcanzar un lugar en el roster con miras a la temporada 2025 de la MLB. Esta semana comienza el Spring Training con la participación de 30 beisbolistas mexicanos con la ilusión de que todos puedan estar para la nueva campaña.

Una vez que desde el domingo receptores y pitchers comenzaron a reportar con sus diversas organizaciones durante esta semana la mayoría de las franquicias inició su primer entrenamiento con jugadores que actúan en dichas posiciones y se prevé que a más tardar el 18 de febrero cada uno de los 30 equipos cumplan con al menos una práctica con roster completo.

¿Cómo funciona el Spring Training de la MLB?
Los Entrenamientos de Primavera se dividen en dos competiciones, la Liga del Cactus, que se desarrolla en Arizona y donde participan las novenas de Angelinos, Atléticos, Cerveceros, Cachorros, Diamondbacks, Dodgers, Gigantes, Guardianes, Marineros, Padres, Rangers, Rojos, Rockies, Reales y Medias Blancas.
Y la Liga de la Toronja, que se disputa en Florida y donde actúan las organizaciones de Astros, Azulejos, Bravos, Cardenales, Marlins, Mets, Nacionales, Orioles, Filis, Piratas, Rays, Medias Rojas, Tigres, Mellizos y Yankees.
Para esta pretemporada se contará con la presencia inicial de 30 peloteros tricolores cada uno con su objetivo claro dentro de Las Mayores.

En Florida tendrán acción elementos como Isaac Paredes y César Salazar con los Astros de Houston, Alejandro Kirk con Azulejos de Toronto, Ramón Urías con Orioles de Baltimore, Manuel Rodríguez y Jonathan Aranda con Tampa Bay Rays, mientras que en Boston Red Sox actuarán Patrick Sandoval y Jarren Duran.
En Phillies están Alan Rangel y Taijuan Walker, en tanto que Jojo Romero entrena con Cardinals y Jared Serna con Marlins. Los antes mencionados lo harán como parte del roster de su respectivo equipo.
Por su lado, Andrés Sosa (Azulejos) Joey Meneses (Mets) y Marcelo Mayer (Boston) no son parte del roster principal, pero esperan ganarse un sitio durante esta etapa de entrenamientos con la finalidad de quedarse en la “Gran Carpa”.

Randy Arozarena comanda la Liga del Cactus en Arizona
En la Liga del Cactus, en Arizona, tendrán participación jugadores como Randy Arozarena y Andrés Muñoz en Marineros de Seattle, Javier Assad en Chicago Cubs, quien el serpentinero tricolor se encuentra lesionado a la espera de aclarar su futuro. En Diamondbacks de Arizona está Alek Thomas, mientras que en San Diego Padres se encuentran Tirso Ornelas y Omar Cruz.
Peloteros como Giovanny Gallegos y José Rodríguez en Dodgers, Alejandro Osuna y Alan Trejo en Texas, Víctor González y Samuel Natera en Angelinos, Alejo López en Atléticos, Milan Tolentino en Cleveland y Brandon Valenzuela en Padres fungen de invitados en sus correspondientes equipos con la finalidad de hacerse de un espacio en Las Mayores.

comentar nota

beisbol: Participación del equipo de Nueva Rosita en la Liga del Norte, casi confirmada

El alcalde de Nueva Rosita, Óscar Ríos Ramírez, informó que la participación del equipo de béisbol de la ciudad en la Liga del Norte está muy cerca de concretarse. Actualmente, se trabaja intensamente en la obtención de patrocinadores locales, con el fin de asegurar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana