¿Qué es el masaje linfático facial y cuáles son sus efectos?

El masaje linfático gana popularidad por sus beneficios contra la inflamación y el aspecto radiante de la piel. Te explicamos cómo funciona y sus efectos.
El masaje linfático es una técnica que estimula el sistema linfático, encargado de transportar glóbulos blancos y eliminar toxinas. A diferencia de un masaje convencional, este emplea movimientos suaves y rítmicos para activar el flujo de la linfa, un líquido clave en la defensa contra infecciones. Según la Cleveland Clinic, cuando los ganglios linfáticos se obstruyen, puede generarse inflamación, y este tratamiento busca aliviarla.
La doctora Kseniya Kobets, dermatóloga entrevistada por Self, explica que el masaje tradicional trabaja músculos con presión, mientras que el linfático se enfoca en capas superficiales, donde se ubican los ganglios.
Beneficios del masaje linfático facial
Aplicado en el rostro, este método ha ganado popularidad por sus efectos visibles:
- Reduce la hinchazón: La acumulación de líquido puede causar un aspecto inflamado, y el drenaje linfático ayuda a disminuirlo temporalmente.
- Mejora la luminosidad: Al promover la circulación, la piel luce más oxigenada, aunque no hay estudios concluyentes sobre sus efectos a largo plazo.
- Complemento postquirúrgico: Algunos cirujanos, como Jennifer Levine, lo recomiendan para reducir edema después de procedimientos estéticos.
Sin embargo, expertos advierten que no sustituye tratamientos médicos y debe realizarse con precaución en casos de infecciones activas o problemas circulatorios.
¿Cómo se realiza?
El masaje sigue un trayecto específico para guiar la linfa hacia los ganglios. En el rostro, se usan movimientos ascendentes desde el cuello hasta la frente, con presión mínima. Algunas clínicas incorporan herramientas como rodillos de jade, aunque su eficacia adicional no está comprobada.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque es seguro para la mayoría, no se recomienda en casos de:
- Infecciones cutáneas o heridas abiertas.
- Trombosis o insuficiencia cardíaca.
- Cáncer activo (por riesgo de diseminación de células malignas).
La Asociación de Linfología Internacional sugiere consultar a un médico antes de iniciar sesiones, especialmente si hay condiciones preexistentes.
Belleza: Carbón activado en skincare: descubre sus beneficios y riesgos
El carbón activado es un ingrediente popular en el skincare, pero ¿realmente funciona? Conoce sus beneficios, riesgos y lo que dice la ciencia. Expertos y estudios señalan que el carbón activado puede ayudar a limpiar los poros y reducir el exceso de grasa, aunque su eficacia -- leer más
Noticias del tema