El Tiempo de Monclova

Saltillo Ganadería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pronto se retomará la exportación de ganado desde Coahuila

Ganadería
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se han realizado las adecuaciones para cumplir los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades estadounidenses.

Aunque no precisaron fecha, las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) señalaron que está próxima la reapertura de la frontera con Estados Unidos, cerrada desde el 23 de noviembre de 2024, para reanudar la exportación de ganado en pie desde Coahuila.

Aseguraron que los productores pecuarios del estado ya cuentan con las condiciones necesarias para el reinicio de operaciones y que la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) y las autoridades del sector han realizado las adecuaciones necesarias para cumplir con los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades estadounidenses.

El subdelegado de la SADER en la entidad, Pedro Alfredo Lobato, recordó que la UGRC, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el gobierno estatal y la SADER han trabajado en la Región Norte del estado, donde se encuentra el ganado de exportación y la unidad cuarentenaria.

Ganadería
Ganadería

Lobato explicó que se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones de manejo del ganado con el objetivo de cumplir los requisitos establecidos en el protocolo acordado con las autoridades de Estados Unidos.“Solo falta que la USDA, autoridad sanitaria estadounidense, realice una nueva inspección en las instalaciones habilitadas para los toretes”, señaló.

El cierre de la frontera ocurrió tras la detección de un caso de gusano barrenador en un animal proveniente de otro país, ingresado a México por Chiapas. Desde 1979, no se ha registrado ningún caso de esta plaga en territorio nacional.

En los últimos meses, los ganaderos enfrentaron afectaciones económicas debido a la suspensión de exportaciones. Muchos de ellos ya tenían los animales listos en la frontera y debieron asumir costos adicionales de manutención y manejo, además de regresar a los ejemplares a sus ranchos.“Esperamos que la reapertura ocurra en los próximos días para que los animales puedan cruzar sin inconvenientes”, concluyó Lobato.

comentar nota

Ganadería: Ejido Nueva Rosita busca fortalecer ganadería con apoyo estatal

Miembros del comité ejidal han gestionado apoyo con el gobierno estatal para consolidar la industria ganadera, según Froilán García Hernández, comisariado del ejido. A pesar de ser considerado una zona de extrema pobreza, el ejido mantiene una prometedora actividad ganadera, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana