El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Programa “Empresa de 10” distingue a empresas cumplidoras del INFONAVIT en Coahuila

En una ceremonia realizada por INFONAVIT, 34 empresas locales fueron reconocidas por su cumplimiento en las aportaciones.

Programa “Empresa de 10” distingue a empresas cumplidoras del INFONAVIT en Coahuila: En una ceremonia realizada por INFONAVIT, 34 empresas locales fueron reconocidas por su cumplimiento en las aportaciones.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La delegación de INFONAVIT en Coahuila celebró una ceremonia donde 34 empresas recibieron el reconocimiento "Empresa de 10" por cumplir con las aportaciones al fondo de vivienda, asegurando a sus trabajadores el acceso a créditos para vivienda. En esta edición, se sumaron cinco nuevas empresas al programa.

La delegación de INFONAVIT en Coahuila llevó a cabo una ceremonia de gran relevancia en la que se reconoció a 34 empresas locales que han cumplido consistentemente con sus obligaciones ante el organismo, específicamente con las aportaciones al fondo de vivienda. Este fondo es fundamental para que los trabajadores accedan a créditos para la adquisición de viviendas, mejorando su calidad de vida y bienestar.

La distinción fue otorgada dentro del marco del programa "Empresa de 10", el cual tiene como objetivo incentivar a las empresas para que mantengan un pago puntual y continuo de las aportaciones al INFONAVIT durante 12 bimestres consecutivos. Gracias a esta práctica responsable, los trabajadores pueden acceder a los beneficios de crédito en el momento que lo necesiten.

El programa "Empresa de 10" y su impacto en los trabajadores
Noé Carbajal, Asesor Jurídico en la delegación del INFONAVIT en Coahuila, resaltó la importancia del programa, señalando que esta distinción no solo premia la responsabilidad de las empresas, sino que también tiene un impacto directo en los trabajadores al facilitarles el acceso a financiamiento para la adquisición de viviendas. "El objetivo de este programa es que los trabajadores no enfrenten obstáculos a la hora de solicitar su crédito. Para ello, las empresas deben mantener sus pagos al día, lo que garantiza que sus empleados puedan acceder a los recursos necesarios para tener una vivienda propia", explicó Carbajal.

El programa "Empresa de 10" ha demostrado ser un mecanismo efectivo para fomentar el cumplimiento y mejorar la relación entre empleadores y empleados, además de contribuir al fortalecimiento del mercado de vivienda. En esta ocasión, cinco empresas nuevas se sumaron a las ya reconocidas en años anteriores, lo que resalta la creciente responsabilidad de las compañías en cuanto a sus aportaciones al INFONAVIT.

Requisitos para obtener la distinción
Para ser elegible para el reconocimiento, las empresas deben mantener una regularidad en sus pagos al INFONAVIT durante un período de 12 bimestres. Este proceso asegura que tanto las empresas como los trabajadores puedan beneficiarse de los programas de vivienda del organismo. La distinción "Empresa de 10" es un reflejo del compromiso con el bienestar de los empleados, ya que garantiza que los trabajadores puedan acceder sin problemas a un crédito hipotecario cuando lo necesiten.

Impacto del programa en la economía local y la calidad de vida
El reconocimiento de INFONAVIT a las empresas no solo tiene implicaciones en el bienestar de los trabajadores, sino también en la economía local. A medida que más empresas se suman al programa y cumplen con sus aportaciones, más trabajadores tienen acceso a créditos para vivienda, lo que impulsa el mercado inmobiliario y genera un impacto positivo en la economía regional.

El programa también contribuye a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, al permitirles adquirir viviendas propias en condiciones favorables. Este acceso al crédito les otorga estabilidad financiera y la posibilidad de invertir en un patrimonio que, a largo plazo, puede mejorar su situación económica.

Empresas reconocidas y nuevas incorporaciones
Durante la ceremonia, se entregaron los premios a las empresas que han destacado por su cumplimiento ante el INFONAVIT. Entre ellas se encontraban empresas de diversos sectores, desde la manufactura hasta el comercio, que han demostrado un compromiso constante con el bienestar de sus empleados.

Este año, se incorporaron cinco nuevas empresas al programa, lo que demuestra un interés creciente por parte de las compañías locales en contribuir al fondo de vivienda. Carbajal destacó la importancia de esta incorporación, señalando que "la responsabilidad empresarial en cuanto a las aportaciones al INFONAVIT no solo beneficia a los trabajadores, sino que también promueve un entorno laboral más saludable y justo".

Un modelo a seguir en otros estados
El modelo implementado por INFONAVIT en Coahuila ha sido un ejemplo a seguir para otras delegaciones en el país. La constante actualización y promoción del programa "Empresa de 10" ha permitido que más empresas comprendan la importancia de cumplir con las aportaciones al fondo de vivienda, lo que repercute de manera positiva en la calidad de vida de los trabajadores.

El éxito de esta iniciativa refleja la colaboración efectiva entre los sectores público y privado, y muestra cómo las políticas públicas pueden generar beneficios tangibles para la población trabajadora. Al reconocer a las empresas que cumplen con sus obligaciones, INFONAVIT no solo fomenta la justicia social, sino también el desarrollo económico regional.

Conclusión: Un paso hacia una mayor equidad laboral
El reconocimiento a las 34 empresas de Coahuila por parte del INFONAVIT es un claro reflejo del compromiso con la equidad laboral y el bienestar de los trabajadores. A través de programas como "Empresa de 10", INFONAVIT continúa promoviendo la responsabilidad empresarial y garantizando que más trabajadores tengan acceso a una vivienda propia, un derecho fundamental para mejorar la calidad de vida.

Este tipo de iniciativas no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la economía local y contribuye al desarrollo de una sociedad más equitativa. Las empresas que cumplen con sus aportaciones al INFONAVIT no solo están cumpliendo con una obligación legal, sino también contribuyendo al bienestar social y económico de su comunidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana