El Tiempo de Monclova

MÉXICO Renuncia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Primera renuncia en el gobierno de Sheinbaum: Sale titular de Hacienda

Renuncia
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Renuncia de Rogelio Ramírez de la O, primer gran cambio en el gobierno de Sheinbaum.

Rogelio Ramírez de la O, quien asumió el cargo en julio de 2021 tras la salida de Arturo Herrera, presentó su renuncia a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta sería la primera renuncia importante en el gobierno de Sheinbaum, quien había solicitado la permanencia de Ramírez de la O y su equipo para enfrentar los desafíos fiscales del país.

Ramírez de la O, conocido por su reserva y seriedad, mantuvo un perfil bajo durante su gestión, con pocas apariciones públicas y entrevistas. Aunque cercano a los inversionistas, delegó gran parte de la comunicación en sus subsecretarios, Gabriel Yorio y Edgar Amador Zamora, este último perfilado como posible sucesor.

Desafíos fiscales y económicos

La renuncia de Ramírez de la O ocurre en un momento crítico para las finanzas públicas de México. Uno de los principales retos es reducir el déficit fiscal del 5.7% al 3.9% del PIB en 2024. Además, la economía mexicana enfrenta presiones externas, como la incertidumbre arancelaria impuesta por Estados Unidos, que podría afectar las exportaciones y la inversión.

El jueves, Ramírez de la O participó en una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum para abordar el tema de los aranceles, lo que le impidió asistir a la 33ª Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos de Banamex, donde fue representado por Edgar Amador. Amador, actual subsecretario de Hacienda, es uno de los candidatos para suceder a Ramírez de la O.

La salida de Ramírez de la O marca un momento crucial para el gobierno de Sheinbaum, que busca consolidar su política fiscal en un entorno económico complejo. La incertidumbre comercial y los desafíos internos, como la reducción del déficit, requerirán una transición fluida en la SHCP para mantener la confianza de los mercados.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana