El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Preparación y conocimiento de los bomberos

Preparación y conocimiento de los bomberos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Un por demás reconocimiento al heroico cuerpo de bomberos tanto de Piedras Negras como de los distintos municipios que se sumaron a las maniobras para contener el fuego registrado tras haber sufrido un aparatoso accidente de un camión que trasladaba diésel de donde surgieron enormes llamaradas de lumbre siendo espectacular las escenas que se presentaron lo cual derivo en el cierre por espacio de ocho horas de la carretera 57 para contener el siniestro y no poner en riesgo a los habitantes.

El Comandante regional de Protección Civil, Francisco Contreras destacó la coordinación entre los distintos municipios con sus elementos y equipos para acudir a realizar las labores, estando ayudando Piedras Negras, Nava, la unidad de rescate del aeropuerto y la que se encuentra en CFE de emergencia, detallando que entre las maniobras ejecutadas fueron el mezclar con una sustancia llamada triple F que es retardante por que los hidrocarburos no se apagan con agua.

De acuerdo al comandante los elementos del cuerpo de auxilio además de contar con las bases y conocimientos para atender este tipo de situaciones cuentan con un entrenamiento en el Centro Nacional de Capacitación de CFE que ha sido homologado por la para municipal lo cual es muy favorable habiendo cinco campus uno de ellos en Nava.

Los bomberos del norte de Coahuila han demostrado ser un pilar fundamental en la seguridad y protección de la comunidad, enfrentando incendios, accidentes y desastres naturales con valentía y compromiso. Su preparación constante es clave para responder de manera eficiente a cualquier emergencia, salvaguardando vidas y bienes en una región caracterizada por su clima extremo y sus vastas extensiones de terreno.

El entrenamiento de los bomberos en el norte de Coahuila es riguroso y abarca múltiples disciplinas. Cada elemento debe someterse a pruebas físicas, psicológicas y teóricas para garantizar que esté listo para enfrentar situaciones de alto riesgo. Entre las áreas de capacitación más importantes destacan.

Dado que los incendios estructurales y forestales son una de las principales amenazas en la región, los bomberos reciben formación intensiva en el uso de equipos de respiración autónoma, técnicas de ataque directo e indirecto al fuego, manejo de espumas y extintores, así como estrategias de evacuación y rescate. Las carreteras del norte de Coahuila, como la vía federal 57 y otras rutas secundarias, son escenario frecuente de accidentes de tráfico. Por ello, los bomberos se entrenan en el uso de equipo hidráulico de rescate atención prehospitalaria para víctimas de colisiones y protocolos de seguridad ante derrames de sustancias peligrosas. La región cuenta con una importante actividad industrial, lo que aumenta el riesgo de incidentes con materiales peligrosos. Los bomberos reciben instrucción en la identificación y contención de fugas de químicos tóxicos, control de derrames y descontaminación de áreas afectadas. El extenso territorio de Coahuila incluye zonas desérticas y montañosas donde pueden ocurrir extravíos o accidentes. Los cuerpos de emergencia se capacitan en rastreo, primeros auxilios en entornos agrestes y evacuación de personas en condiciones adversas. Cada bombero recibe formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, inmovilización de fracturas y asistencia en crisis médicas, habilidades cruciales en los primeros minutos de una emergencia. Los bomberos del norte de Coahuila cuentan con una flota de camiones cisterna, ambulancias y unidades de rescate equipadas con herramientas especializadas. Además, han integrado nuevas tecnologías como drones para la localización de incendios y software de gestión de emergencias que optimiza su respuesta en tiempo real. La preparación de los bomberos no estaría completa sin la colaboración con otras dependencias. Trabajan en conjunto con Protección Civil, la Cruz Roja, la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia municipales para ofrecer una respuesta coordinada ante desastres. A pesar de su dedicación, los bomberos del norte de Coahuila enfrentan desafíos como la falta de recursos, equipo insuficiente y las difíciles condiciones climáticas. Sin embargo, su compromiso con la comunidad los impulsa a seguir capacitándose y mejorando sus protocolos de acción.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana