El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Preocupa a Coparmex el endeudamiento del país y programas sociales

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Compromete las finanzas de México a lo que se suma la incertidumbre económica internacional.

El ritmo de endeudamiento del país podría llevar a una crisis financiera que pondría en riesgo los programas sociales y obligar al Gobierno Federal a decidir entre financiar obras de infraestructura o mantener estos apoyos, señaló el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) en la región sureste, Alfredo López Villarreal.“La deuda en sí compromete mucho financieramente el país, a lo que se suma el  todo el tema arancelario de Estados Unidos y a  la incertidumbre económica internacional, lo que no coadyuva a que se tengan esos números financieros deficitarios”, agregó.

Advirtió que, en algún momento, las becas y prestaciones para jóvenes y adultos mayores podrían desaparecer ante la falta de recursos suficientes para sostenerlos.

Destacó la incertidumbre y preocupación que genera el déficit del Gobierno Federal, con una deuda de 1.6 billones de pesos en 2024, a la que se sumará un monto estimado en 2 billones de pesos para este año, sin claridad sobre su financiamiento.“Esto resulta preocupante porque la administración federal aún necesita grandes cantidades de recursos para las obras planeadas en 2025 y para concluir proyectos inconclusos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyos costos se elevaron hasta en un 300%”, señaló.

López Villarreal advirtió que el endeudamiento compromete la estabilidad financiera del país, agravada por las tensiones arancelarias con Estados Unidos y la incertidumbre económica internacional.

Ante esta situación, consideró urgente que el Gobierno Federal implemente medidas para reactivar la economía y evitar un estancamiento que afecte a la ciudadanía con una inflación elevada.

Explicó que la solución más sencilla sería aumentar los impuestos, aunque descartó esta opción, ya que no resultaría viable ni conveniente.

En su opinión, la mejor alternativa consiste en explorar nuevos esquemas de financiamiento a través de la iniciativa privada y evaluar la rentabilidad de las asociaciones público-privadas (APP).

“No vemos de dónde pueda obtener más recursos el Gobierno”, concluyó.

comentar nota

Economía : Apoyan economía de torreonenses con descuentos de autobús

    Torreón, Coahuila a 16 de febrero de 2025 .- Con el fin de contribuir a la economía de las familias torreonenses, la Administración Municipal a través de la Dirección de Atención Ciudadana, ofrece cartas de descuentos de hasta un 50 por ciento en boletos de autobús. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana