¿Por qué Chivas no produce canteranos destacados? El gran problema de la directiva española
Chivas ya no produce tantos canteranos como en años anteriores, en gran medida por el problema que hay con los formadores de tal
José Luis Adriano
Chivas ya no produce canteranos como años atrás
Durante los últimos cinco años, Chivas no ha tenido a un referente en sus canteranos como solía ser en años anteriores, cosa que Héctor Reynoso señala como responsabilidad directa de los directivos españoles que no conocen la cultura y no tienen el mismo ojo para detectar talento que los mexicanos.
El mandamás del Guadalajara, hoy en día, es Alejandro Manzo, cuñado de Amaury y esposo de Kenia Vergara. El proyecto es que él se haga cargo del club en el futuro cercano para que Amaury se dedique de lleno a Omnilife y al cine, lo que realmente le gusta (heredó el club de su padre pero el futbol no es de su agrado). En conjunto, la familia tiene una junta donde toman las decisiones del club, y los que se encargan de reportar con ellos son Juan Carlos Martínez Castrejo y Fran Pérez.
Estos dos hombres, que tomaron el puesto de Fernando Hierro, no son realmente los que mandan en el equipo, si no que están a las indicaciones de Alejandro Manzo, pero no han logrado encontrar talento de cantera como solía pasar en años anteriores.
“No quiero decir nacionalidades pero aquellos que pronuncian la “s” rara, no tienen el mismo ojo y les tratamos como si fueran la gran cosa. No creo que un visor de los españoles se meta a Culiacán o a Los Mochis a ver a un jugador, en los campos de tierra, de donde salió Omar Bravo, Alberto Medina, cosa que sí hacían otros, conocían las zonas, qué cualidades y físicos van a encontrar en ciertas zonas del país”, dijo Héctor Reynoso en el podcast de Yosgart Gutiérrez.
“Como formador de jugadores no se puede vivir”: Héctor Reynoso
El problema de Chivas, según Héctor Reynoso, es que no hay formadores en Guadalajara que terminen de producir canteranos destacados en el club. El último caso es Jesús Orozco Chiquete, defensa central que, en lugar de ir a Europa, salió a Cruz Azul a cambio de 11 millones de dólares. Salvo él, no hay otro caso de un canterano del club que destaque a tal nivel.
La solución sería contratar a mejores formadores de jugadores, pero ahí mismo radica el problema: “los horarios son matados y no se puede vivir de ello”, asegura. Reynoso dijo que los formadores de futbolistas trabajan a veces hasta 12 horas o más en el club y el dinero que ganan exclusivamente de ello no les da para mantener a una familia, además de que muchos de los formadores realmente sueñan con ser entrenadores del primer equipo.
futbol: Ozziel Herrera rescata a Tigres y vencen al Atlas
Tigres aprovecharon jugar en casa y vencen al Atlas 2-1 Tigres recibió al Atlas en la Jornada 6 del Clausura 2025, un duelo que lograron rescatar y vencieron 2-1 a los rojinegros, gracias a goles de Juan Brunetta y Ozziel Herrera, cuando en un momento del primer -- leer más
Noticias del tema