Piden ayuda para localizar a Jenifer y Jokabed, desaparecidas desde hace más de 2 semanas en Monterrey

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió las respectivas alertas de búsqueda los días 2 y 3 de febrero.
Han transcurrido más de dos semanas desde la desaparición de dos jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey, sin que hasta la fecha se tenga información sobre su paradero. Así lo han denunciado públicamente los familiares de una de las afectadas a través de redes sociales.
Las personas desaparecidas han sido identificadas como Jenifer Farías Medina, de 22 años, y Jokabed Nohemí Fuentes Muñoz, de 33 años. En consecuencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió las respectivas alertas de búsqueda los días 2 y 3 de febrero.
Según la ficha de búsqueda, Jenifer Farías Medina fue vista por última vez el 2 de febrero en la colonia Jardines de Anáhuac, en el municipio de San Nicolás. Se describe como una mujer de tez morena clara, ojos cafés oscuros, complexión delgada y con una estatura de 1.56 metros. Como características distintivas, posee un tatuaje de un rosario que abarca desde la mano hasta la muñeca, una inscripción en el brazo izquierdo, un diseño en la nuca representando un ovni, y otro tatuaje en el muslo cuyo diseño no ha sido especificado.
Asimismo, presenta una cicatriz de quemadura en una pierna. La última vez que fue vista vestía un short negro con tirantes que llevaba impresa la palabra "gangsta" acompañada de un diseño de manos, así como un mono de color negro.
Por su parte, Jokabed Nohemí Fuentes Muñoz desapareció el 3 de febrero en la colonia Jorge Treviño, también conocida como Croc, en el municipio de Pesquería, Nuevo León. Se le describe como una mujer de cabello teñido en castaño oscuro, tez blanca, ojos cafés claros, complexión delgada y una estatura de 1.53 metros. Entre sus señas particulares, cuenta con varios tatuajes: uno en el cuello con la inscripción "Fuentes", otro en la espalda con la leyenda "César Alejandro", un tercero con la imagen de un conejo, otro más en el antebrazo representando un lobo con las fauces abiertas y, finalmente, un tatuaje de una rosa en la muñeca derecha. Al momento de su desaparición, únicamente se especificó que llevaba puestos zapatos negros.
Si bien ambas mujeres fueron reportadas como desaparecidas en municipios distintos, en redes sociales, Ivonne Medina, quien se identificó como prima de Jenifer Farías Medina, afirmó que ambas se encontraban juntas en la colonia Anáhuac, en San Nicolás, en el momento en que fueron vistas por última vez. Además, mencionó que tenían como destino el municipio de Zuazua, aunque no proporcionó detalles sobre las circunstancias o el motivo del traslado.
Se solicita la colaboración de la ciudadanía para cualquier información que pueda contribuir a la localización de Jenifer Farías Medina y Jokabed Nohemí Fuentes Muñoz. Para aportar datos relevantes, favor de comunicarse a los siguientes números telefónicos:
Teléfonos: 81 20 20 44 11 y 81 19 90 38 73.
Seguridad: Padres de la Lázaro Cárdenas exigen seguridad escolar
Padres de familia de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas exigen medidas inmediatas tras un incidente con un niño agresivo, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes y maestros. Padres de familia de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas han organizado una manifestación -- leer más
Noticias del tema