Piden aplicar la ley a quienes provocan incendios en lotes baldíos

El código penal del estado establece penas de 2 a 6 años de prisión, señala el diputado del PVEM.
El diputado del Partido Verde Ecologista, Jorge Arturo Valdez Flores, afirmó que no es necesario aumentar las penas de prisión para quienes provocan incendios en lotes baldíos, ya que la legislación actual contempla sanciones de dos a seis años de cárcel. En su opinión, lo único que se requiere es la aplicación estricta de la ley actual.“No me parece que seis años sean poco. Con un mes en prisión, estoy seguro de que no lo vuelven a hacer”, señaló.
Luego de que durante los primeros meses de este año se han registrado alrededor de 500 incendios provocados en lotes baldíos, que ha generado la detención de seis personas, el legislador pidió a las autoridades municipales ser firmes en la integración de las carpetas de investigación para que la fiscalía pueda actuar con contundencia y así desalentar a quienes consideran cometer este tipo de delitos.
Destacó que la regulación ya está establecida en el Código Penal del Estado y que corresponde a la fiscalía del Estado su aplicación. “Nosotros legislamos y realizamos gestiones, pero no podemos intervenir más allá. Lo que recomiendo, no como diputado sino como ciudadano, es que a quienes detengan se les aplique la pena máxima para inhibir futuras conductas delictivas”, enfatizó.
Valdez Flores aclaró que el hecho de que los responsables sean adictos a sustancias tóxicas no los exime de enfrentar las consecuencias legales de sus actos y aunque pueden ser juzgados de manera diferenciada, la responsabilidad permanece.“El estado en que se encuentren al cometer el delito no cambia el resultado. Corresponde al Ministerio Público aplicar la ley conforme al criterio jurídico adecuado”, puntualizó.
Anunció que desde el Congreso del Estado, presentará un exhorto dirigido a la fiscalía y a los 38 alcaldes de Coahuila para que refuercen las medidas contra esta práctica. Además, pidió a los directores de seguridad pública y protección civil establecer campañas de prevención y endurecer las acciones contra quienes provoquen incendios en espacios abandonados.
Noticias del tema