Personas físicas deben presentar su declaración anual antes del 30 de abril: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhorta a todas las personas físicas obligadas a presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El plazo para hacerlo va del 1 al 30 de abril, y se debe realizar a través de la plataforma del SAT con firma electrónica.
A partir del 1 de abril y hasta el 30 de abril, todas las personas físicas que están obligadas por la ley deben presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esta declaración es una obligación para aquellos que se encuentran en situaciones específicas, según lo estipulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Gustavo Ismael Moreno, Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente del SAT, destacó la importancia de que los contribuyentes cumplan con esta obligación dentro del plazo establecido. Los contribuyentes obligados a presentar su declaración anual son aquellos que cumplan con cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Trabajadores con sueldos y salarios que laboraron para un solo empleador y dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre de 2024.
-
Aquellos que recibieron diferentes salarios de varios empleadores durante el ejercicio fiscal.
-
Los que hayan trabajado para dos o más empleadores simultáneamente durante el mismo ejercicio fiscal.
-
Quienes hayan obtenido ingresos por indemnización, jubilación o pensión conforme al artículo 93 de la Ley del ISR.
-
Aquellos cuya totalidad de ingresos anuales exceda los 400 mil pesos.
Firma electrónica, indispensable para la declaración
Para realizar el procedimiento, es necesario contar con la firma electrónica (FIEL), herramienta indispensable para autenticar la identidad del contribuyente en el portal del SAT. La presentación de la declaración se puede hacer de manera 100% digital, a través de la plataforma en línea que el SAT pone a disposición de los contribuyentes las 24 horas del día, haciendo el proceso más accesible y eficiente.
Moreno enfatizó que el sistema es amigable para los usuarios, permitiendo realizar el trámite de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de acudir a las oficinas del SAT, lo que facilita el cumplimiento de esta obligación fiscal desde cualquier lugar.
Plazo para presentar la declaración
Es importante resaltar que el 30 de abril es el último día para presentar la declaración anual. Si el contribuyente no presenta su declaración dentro de este plazo, podría estar sujeto a multas y recargos. Por ello, las autoridades fiscales hacen un llamado para que los contribuyentes no dejen pasar esta fecha y cumplan con su obligación a tiempo.
Plataforma del SAT: Procedimiento sencillo y accesible
La plataforma del SAT permite que los contribuyentes puedan realizar el trámite sin complicaciones, ya que ofrece instrucciones detalladas para facilitar el proceso. Además, el sistema permite que se puedan consultar dudas frecuentes y obtener asistencia en línea, lo que contribuye a resolver cualquier inconveniente que pueda surgir durante la declaración.
El Administrador del SAT también mencionó que, en caso de no contar con la firma electrónica, los interesados pueden tramitarla en línea o acudir a las oficinas del SAT para obtenerla, aunque se recomienda hacerlo con antelación para evitar contratiempos a última hora.
Consejos para evitar errores comunes
Para evitar errores al presentar la declaración anual, el SAT recomienda revisar cuidadosamente todos los ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal 2024, y asegurarse de que los datos personales, así como los ingresos y deducciones, sean correctos. De esta forma, se evitarán posibles requerimientos adicionales o sanciones.
Asimismo, los contribuyentes deben asegurarse de tener todos los documentos necesarios, como recibos de honorarios, comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), entre otros, antes de proceder con el llenado de la declaración.
Beneficios de presentar la declaración anual a tiempo
Cumplir con la declaración anual en tiempo y forma tiene importantes beneficios. En primer lugar, si se tienen saldo a favor, el SAT podrá devolver el dinero en un tiempo razonable. Además, al mantener un historial fiscal limpio y puntual, se facilita la gestión de trámites fiscales futuros, como la obtención de créditos o la realización de otros procedimientos ante autoridades fiscales.
El plazo para presentar la declaración anual de personas físicas corresponde al ejercicio fiscal 2024 y finaliza el 30 de abril de 2025. Los contribuyentes obligados deben hacerlo a través de la plataforma digital del SAT, con la firma electrónica como requisito indispensable. Se recomienda cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido para evitar sanciones y aprovechar los beneficios de mantener una buena situación fiscal.
