Pensión del Bienestar 2025: Los requisitos y fechas de inscripción para los beneficiarios

Hay 2,180 módulos disponibles a partir de hoy y hasta el 28 de febrero para registrar a los derechohabientes.
El registro para acceder a la Pensión del Bienestar está disponible para mujeres de 63 años, personas de 65 años y personas con discapacidad.
La entrega de tarjetas de la Pensión del Bienestar se realiza en los módulos ubicados en diferentes puntos del país. A partir de este lunes 17 de febrero y hasta el final de mes, las personas adultas mayores podrán completar su registro para la Pensión del Bienestar 2025. La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que este trámite está disponible para adultos mayores de 65 años, mujeres que recientemente cumplieron 63 años y personas con discapacidad.
Calendario de inscripción para la Pensión del Bienestar
La funcionaria federal también compartió el calendario para realizar el trámite, dividido por iniciales del apellido:
Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero de 2025
Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero de 2025
Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero de 2025
Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero de 2025
Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero de 2025
Todas las letras: Sábado 22 de febrero de 2025
Es importante que los interesados acudan en el día correspondiente según la inicial de su apellido para garantizar un mejor servicio. Según Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, hay 2,180 módulos disponibles a partir de hoy y hasta el 28 de febrero para registrar a los derechohabientes.
Para encontrar el módulo más cercano, visita el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Requisitos para el registro en la Pensión del Bienestar
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local
Teléfono de contacto (celular y de casa)
Llenar el formato de Bienestar en el módulo
Noticias del tema