Paro en Instituto Tecnológico de Pochutla por presunto desvío de recursos

Estudiantes del Tecnológico de Pochutla mantienen un paro y bloqueos ante la falta de respuesta a sus demandas por infraestructura deficiente y presuntos desvíos de recursos.
Los estudiantes denuncian que, a pesar de los millones de pesos asignados, las instalaciones del instituto presentan graves fallas. En el edificio Académico Departamental tipo 3, los aires acondicionados no funcionan, los baños están clausurados y el cableado eléctrico es defectuoso. "No podemos cargar nuestras computadoras ni usar proyectores", señalaron.
En el edificio tipo L, la losa filtra agua, el falso plafón colapsó y hay riesgo por cableado expuesto. Además, el laboratorio de Ingeniería Civil carece de ventilación adecuada, y el equipo para pruebas de suelo está incompleto. "Es imposible estudiar en estas condiciones", afirmaron.
Bloqueos y exigencias sin respuesta
El 25 de marzo, los estudiantes bloquearon la gasolinera de Libramiento y la carretera federal para presionar a las autoridades. Hasta ahora, ni el Tecnológico Nacional de México ni las instancias estatales han respondido a su pliego petitorio.
Entre sus demandas destacan:
Auditoría inmediata al manejo de recursos.
Destitución del director Jorge Armando Hernández Valencia y la subdirectora Celia Cipriano Matus.
Calidad educativa con docentes capacitados y fin del acoso escolar por parte de autoridades.
El movimiento surgió tras años de reclamos ignorados. Los alumnos aseguran que directivos condicionan calificaciones y emiten constancias de inglés apócrifas. También exigen transparencia en el contrato de limpieza y la formación de un Comité Ejecutivo de Alumnos.
Noticias del tema