ONU alerta: 20 millones impactados por sismo en Birmania

Un terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania, dejando 1.600 muertos, 20 millones afectados y una crisis humanitaria en aumento.
Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Birmania (Myanmar) el viernes, dejando al menos 1.600 muertos y afectando a 20 millones de personas, según la ONU. Marcoluigi Corsi, coordinador humanitario de la organización, advirtió que el país, ya sumido en una crisis política y económica desde el golpe militar de 2021, enfrenta ahora una catástrofe sin precedentes.
Entre los daños confirmados figuran 1.690 casas destruidas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes colapsados. Además, grietas en hospitales, universidades y carreteras han obligado a evacuar a millones.

Infraestructura crítica en riesgo
Las comunicaciones en Mandalay, la segunda ciudad más poblada (1,5 millones de habitantes), están interrumpidas. La ONU expresó preocupación por la integridad de presas, cuya condición se desconoce. Mientras, la junta militar continúa bombardeos en zonas rebeldes, según denunció el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que reportó siete muertes en el estado Shan.

Ayuda internacional en camino
Equipos de rescate de Rusia, China, India, Singapur y Tailandia llegaron a Birmania para buscar supervivientes. MRTV, canal oficial de la junta, mostró el despliegue de bomberos y 23 rescatistas rusos con perros entrenados. India envió 1,5 toneladas de suministros, mientras la ONU activó hospitales de campaña ante la escasez médica.
"El pueblo de Birmania necesita apoyo urgente", insistió Corsi. Sin embargo, la respuesta se complica por las restricciones impuestas por el régimen militar.

Terremoto: ONU condena bombardeos en zonas afectadas por terremoto en Myanmar
La ONU calificó de 'indignantes' los bombardeos en zonas afectadas por el sismo en Myanmar, mientras la oposición declaró un alto el fuego para facilitar la ayuda. La ONU criticó este sábado los bombardeos del ejército de Myanmar en zonas afectadas por el terremoto -- leer más
Noticias del tema