Obispo señala “impotencia” ante la ciberdelincuencia

Menciona que se han acercado a la Policía Cibernética para solicitar asesoría y solo en un caso presentaron denuncia.
Saltillo, Coahuila, 6 de abril de 2025.- El obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González, confirmó que la diócesis se siente “impotente” ante la ciberdelincuencia que en diversas ocasiones ha suplantado la identidad de los sacerdotes para pedir dinero y expuso que han recurrido a las autoridades de la Policía Cibernetica no para denunciar sino para solicitar información que les permita prevenir ese tipo de situaciones.
Agregó que las víctimas incluyen a feligreses y que algunos casos se reportaron a la Fiscalía General del Estado (FGE). "Somos impotentes ante esto, no sabemos cómo tomar acciones", declaró.
Expuso que los criminales acceden a los teléfonos mediante correos falsos o mensajes que simulan ofrecer donativos. "El consejo que nos dieron es tener más precaución, no responder a enlaces sospechosos", explicó el obispo.
Agregó que hasta ahora, solo se confirmó un caso de clonación de voz, pero la Diócesis alertó a todas las parroquias y algunos sacerdotes cambiaron sus números como medida preventiva.
Falta de denuncias dificulta investigación
Monseñor González insistió en la importancia de la doble autenticación y evitar compartir datos personales. "Es un sentimiento de impotencia que todos tenemos en la sociedad", admitió.
La clonación de voz de sacerdotes y el hackeo de teléfonos se ha convirtido en un nuevo método de extorsión en la región ya que mientras en esta semana clonaron la voz de un sacerdote, poco antes habían sido hackeadas la cuentas de whatsapp de otros religiosos, entre ellos Obispo Emérito Raúl Vera.
Incrementa el número de misioneros
Por otra parte, Monseñor Hilario González García, informó que este año incrementó el número de personas que acudirán como misioneros durante la Semana Santa.
Expuso que en total partirán 28 grupos de diversas parroquias y más de 600 personas a predicar la palabra y colaborar en las diferentes comunidades con las acciones propias de la temporada.
González García destacó que si bien los jóvenes y familias podrían ir de vacaciones o a descansar decidieron hacer un espacio para llevar el mensaje de Cristo. “Todos tenemos tiempo para lo que amamos y en ese sentido el llamado es hacer un espacio a Dios”, concluyó.
Noticias del tema