El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Museo de la Frontera Norte invita a conocer la historia militar de Piedras Negras

seguridad
Héctor Guerrero
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Exposición con 61 fotografías de comandantes militares

En el marco del Día del Ejército Mexicano y con la proximidad del Día de la Bandera, el Museo de la Frontera Norte abre sus puertas a visitantes y locales para realizar un recorrido por sus seis galerías, ofreciendo una experiencia que transporta al pasado, presente y futuro de la historia militar en la región.

Uno de los espacios más destacados es la Galería de los Comandantes de la Guarnición Militar de la Plaza de Piedras Negras, que rinde homenaje a los líderes militares que han desempeñado un papel clave en la seguridad nacional. La exposición incluye 61 fotografías de comandantes generales desde marzo de 1923 hasta la actualidad, con figuras de gran relevancia como los exsecretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González y Ricardo Trevilla Trejo.

El general Luis Crescencio Sandoval González, quien acompañó al expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su gestión (2018-2024), estuvo al mando de la Guarnición Militar de Piedras Negras del 1 de marzo de 2011 al 16 de enero de 2022.

Por su parte, el general de Brigada de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, ocupó el cargo de comandante en esta ciudad fronteriza del 16 de enero al 1 de diciembre de 2017. Actualmente, Trevilla Trejo es secretario general de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ambos generales regresaron a Piedras Negras hace dos años para la inauguración de la 47 Zona Militar, reafirmando la importancia estratégica de la ciudad en el ámbito militar.

El 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza sentó las bases para la creación de un ejército revolucionario en Coahuila, marcando un momento clave en la historia del país. Desde entonces, el Ejército Mexicano ha evolucionado hasta convertirse en una institución moderna y comprometida con la seguridad nacional.

Recientemente, se conmemoró el 112 aniversario del Ejército con una ceremonia en la 47 Zona Militar de Piedras Negras, donde se dieron cita altos mandos militares, alcaldes de la región y funcionarios.

Aunque las cifras oficiales no son públicas por razones de seguridad, se estima que en Piedras Negras hay cerca de 1,500 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, distribuidos principalmente en el XII Regimiento de Caballería Motorizada y en la 47 Zona Militar.

Estos complejos cuentan con áreas habitacionales, estacionamientos para unidades motorizadas, gimnasios, espacios de entrenamiento y áreas culturales y recreativas. Además, la zona militar tiene bajo su jurisdicción la 10ª Compañía de Infantería No Encuadrada de Ciudad Acuña y los Regimientos de Caballería Motorizada 12, 14 y 26 en Piedras Negras, Melchor Múzquiz y Acuña, respectivamente.

Estas fuerzas resguardan la seguridad y estabilidad de 20 municipios dentro de su mando territorial. La construcción del nuevo complejo militar representó una inversión de más de 350 millones de pesos, financiados con recursos estatales y federales, consolidando la presencia militar en la región.

comentar nota

seguridad: Padres de la Lázaro Cárdenas exigen seguridad escolar

Padres de familia de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas exigen medidas inmediatas tras un incidente con un niño agresivo, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes y maestros. Padres de familia de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas han organizado una manifestación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana