Nombran director interino en la primaria Maldonado tras quejas

El supervisor de zona, Fernando Kancheff, confirmó la decisión de separar al director del turno vespertino de la escuela primaria José Manuel Maldonado de la colonia La Hacienda, tras una serie de quejas de los padres de familia por su constante impuntualidad.
El supervisor de zona de la Secretaría de Educación en Coahuila, Fernando Kancheff, informó oficialmente sobre el cambio de dirección en la escuela primaria José Manuel Maldonado, ubicada en la colonia La Hacienda. Esta decisión fue tomada después de una serie de quejas presentadas por los padres de familia, quienes expresaron su inconformidad por las continuas llegadas tarde del director del turno vespertino, lo que afectaba el ingreso de los estudiantes al plantel en el horario establecido.
De acuerdo con Kancheff, los padres habían señalado que la impuntualidad del director del turno vespertino generaba retrasos en el inicio de clases, afectando directamente la organización y el bienestar de los alumnos. La comunidad escolar se mostró preocupada por la falta de rigor en los horarios, lo que generó malestar y aumentó las quejas.
Proceso de investigación y seguimiento
Ante estos hechos, el supervisor explicó que la Secretaría de Educación está comprometida a investigar las irregularidades y asegurarse de que se tomen las decisiones correctas para garantizar el buen funcionamiento de las escuelas. “En casos como este, se realiza una investigación interna y, dependiendo de los hallazgos, se toma la decisión pertinente”, explicó Kancheff, quien aclaró que, una vez realizada la investigación, se remite la documentación correspondiente a la Secretaría de Educación para que sea esta la que determine las acciones a seguir.
El supervisor de zona también destacó que, en este tipo de situaciones, se procura mantener el bienestar de los estudiantes y el orden en el plantel. En este caso, debido a los incidentes y el impacto en el horario escolar, se determinó que lo mejor era designar un director interino para garantizar la continuidad y el buen desempeño de la escuela.
Nombramiento del director interino
El cambio de dirección fue implementado de inmediato, con el nombramiento de un director interino, quien se encargará de gestionar el turno vespertino hasta que se determine el futuro administrativo de la escuela primaria José Manuel Maldonado. Según fuentes cercanas al proceso, el nuevo director interino tiene experiencia en la gestión de instituciones educativas y se espera que pueda retomar el control de la situación, cumpliendo con los horarios establecidos y fomentando un ambiente escolar más organizado.
El turno vespertino de la escuela, que cuenta con un promedio de 180 estudiantes desde primer a sexto grado, había estado funcionando de manera intermitente debido a la falta de puntualidad del anterior director. Este cambio, por lo tanto, busca restablecer la normalidad en el plantel, así como garantizar que los alumnos reciban la educación en el horario adecuado.
Reacciones de la comunidad educativa
Aunque el proceso administrativo continúa, se espera que el nuevo director interino logre restaurar la confianza de los padres de familia y asegurar que los estudiantes puedan disfrutar de un ambiente más estructurado. Las autoridades educativas locales han subrayado la importancia de la colaboración de la comunidad escolar para que este tipo de situaciones no se repitan.
Kancheff también comentó que, si bien el cambio de dirección fue necesario, es fundamental que los padres de familia sigan atentos al desarrollo de la situación y sigan colaborando con las autoridades educativas para mantener el orden en la escuela. En este sentido, se instó a los padres a seguir comunicándose con la administración escolar para expresar cualquier otra inquietud o sugerencia que pudieran tener.
El futuro de la escuela y las implicaciones del cambio
Aunque el nombramiento de un director interino fue una medida necesaria para solucionar los problemas inmediatos, las autoridades educativas han dejado en claro que la situación será monitoreada cuidadosamente. La Secretaría de Educación en Coahuila se asegurará de que se cumplan todos los protocolos establecidos y que se tome la decisión adecuada para garantizar el buen funcionamiento de la escuela a largo plazo.
Los padres de familia y la comunidad educativa en general han sido informados de que, si es necesario, se seguirán realizando ajustes administrativos para asegurar que la escuela continúe operando con los más altos estándares de calidad. Además, las autoridades educativas han prometido mantener un canal de comunicación abierto para cualquier novedad relacionada con el manejo de la escuela.
Noticias del tema