'No permita que se burlen de nuestra tragedia': El emotivo llamado de madres buscadoras

Madres buscadoras de Jalisco exigen a Claudia Sheinbaum apoyo en la investigación del Rancho Izaguirre, donde hallaron posibles restos de desaparecidos.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum este mes, solicitando su intervención en el caso del Rancho Izaguirre, donde encontraron indicios de restos humanos vinculados a desapariciones forzadas. Las familias acusan negligencia de autoridades locales y piden justicia.
El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, y documentó manchas de sangre, restos óseos, ropa y más de 200 pares de zapatos. Los buscadores señalaron que el lugar podría ser un centro de cremación clandestino operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a que la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional inspeccionaron el predio en septiembre de 2024, no reportaron hallazgos. Las madres buscadoras denuncian que las autoridades ignoraron pruebas y que fue su intervención la que reveló la magnitud del caso.

La respuesta de la FGR y las críticas
La Fiscalía General de la República (FGR) asumió la investigación y, en una conferencia el 19 de marzo, Alejandro Gertz Manero criticó la lentitud de la fiscalía estatal. Sin embargo, las familias buscadoras acusaron a la FGR de convertir el caso en un "tour mediático" durante una visita con periodistas el 21 de marzo, donde aseguran que se taparon pruebas.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el rancho funcionaba como centro de adiestramiento del CJNG, lo que refuerza las denuncias de las familias sobre su uso criminal.

La carta a Sheinbaum
En su misiva, las madres destacaron que Jalisco es el estado con más desaparecidos en México y pidieron a Sheinbaum "no permitir que se burlen de su tragedia". "Sabemos que hay más personas en otros ranchos. Son hijos. Son hijas. Son de alguien", escribió Indira Navarro, representante del colectivo.
El texto también rechazó críticas de sectores políticos que desacreditan su labor: "A nosotras nos duelen los desaparecidos, mientras a otros les incomodan".
México registra más de 100,000 desaparecidos, según datos oficiales. Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro, es una de las entidades más afectadas por la violencia del narcotráfico. Las búsquedas ciudadanas se han multiplicado ante la desconfianza en las instituciones.

rancho de Teuchitlán: Sheinbaum: 'Nuestro objetivo es la verdad en casos como Teuchitlán'
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno prioriza la verdad y justicia en casos como el rancho Izaguirre. Conoce los detalles. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, -- leer más
Noticias del tema