El Tiempo de Monclova

REGIÓN influenza aviar Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niña de 3 años en estado grave por influenza aviar en Coahuila

influenza aviar
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de influenza aviar H5N1 en una niña de 3 años en Coahuila. Activan cerco sanitario y piden precauciones.

Se confirmó el primer caso de influenza aviar H5N1 en humanos en Coahuila, correspondiente a una niña de 3 años que se encuentra en terapia intensiva en estado grave. El caso fue recientemente detectado, y las autoridades sanitarias activaron medidas de contención esta semana en la región Laguna, con un cerco sanitario en Gómez Palacio y Torreón. Las investigaciones preliminares sugieren que el contagio pudo originarse por exposición a aves silvestres, posiblemente debido a las tolvaneras registradas en la zona.

El Secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó el primer caso de influenza aviar H5N1 en humanos en la región Laguna, correspondiente a una niña de tres años que se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado.

La menor está siendo atendida en la Clínica 71 del IMSS en Torreón y presenta falla multiorgánica, por lo que recibe tratamiento de alta especialidad. Aunque el caso se considera importado (originado en La Laguna de Durango), las autoridades no descartan que el contagio se haya dado por exposición a heces de aves silvestres, transportadas por las tolvaneras recientes.

Cerco sanitario y medidas preventivas

Ante el caso, las autoridades activaron un cerco sanitario en la zona, con acciones coordinadas entre el Gobierno de Coahuila y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER). Entre las medidas implementadas destacan:

  • Monitoreo en granjas avícolas
  • Rastreo de contactos
  • Toma de muestras
  • Supervisión médica reforzada

El secretario de Salud insistió en la importancia de:

  • Usar cubrebocas en zonas de riesgo
  • Lavado constante de manos
  • Evitar contacto con aves silvestres o enfermas

Hasta el momento, los familiares directos de la menor han dado negativo a pruebas de H5N1.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar en humanos?

La influenza aviar puede presentarse con síntomas similares a los de una gripe común, pero con mayor severidad. Los principales incluyen:

  • Fiebre alta (más de 38°C)
  • Tos seca o con flemas
  • Dificultad para respirar
  • Dolor muscular y fatiga extrema

En casos graves, puede derivar en:

  • Neumonía severa
  • Insuficiencia respiratoria
  • Falla multiorgánica

comentar nota

influenza aviar: ¿Cómo se contagia la influenza aviar? Síntomas y riesgos del H5N1

México confirmó el primer caso humano de influenza aviar. Te explicamos cómo se contagia, sus síntomas y las medidas para prevenir infecciones. La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. El paciente, cuya -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana