El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Terremoto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Myanmar registra su peor terremoto en décadas: más de 100 muertos

Terremoto
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro-norte de Myanmar, dejando cientos de muertos y heridos. Te contamos los detalles.

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT) el centro-norte de Myanmar, con epicentro a 17 km de Mandalay, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). El sismo, el más grave del siglo en el país, ha dejado cientos de víctimas y daños materiales severos, reviviendo el trauma de anteriores desastres sísmicos en la región.

El terremoto de este viernes supera en intensidad y letalidad a los registrados en Myanmar en los últimos años. Con una profundidad de 10 kilómetros, el movimiento telúrico se sintió en varias provincias y países vecinos, generando alertas de tsunami que luego fueron descartadas. Las autoridades locales reportan edificios colapsados, carreteras destruidas y comunidades aisladas, mientras equipos de rescate trabajan contra el tiempo.

Terremoto
Terremoto

Myanmar, una zona de alto riesgo

Myanmar se ubica en una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo, debido a la convergencia de las placas India y Eurasia, además de la falla de Sagaing, una de las más activas del sureste asiático. Este fenómeno explica la frecuencia de terremotos en el país, aunque pocos han sido tan devastadores como el actual.

En 2011, el terremoto de Tarlay (6.8 magnitud) dejó 74 muertos y afectó a 18.000 personas en el estado de Shan. En 2016, otro sismo de 6.8 grados dañó 400 templos en Bagan, patrimonio cultural del país. Pese a registrarse al menos 5 terremotos superiores a 6.0 desde 2000, ninguno había causado tantas víctimas como el de este viernes.

Terremoto
Terremoto

Respuesta internacional y desafíos logísticos

La Cruz Roja de Myanmar y organismos internacionales como la ONU han activado protocolos de emergencia. Sin embargo, la falta de infraestructura en zonas rurales y la fragmentación política del país complican las labores de rescate. El gobierno ha declarado estado de emergencia en las provincias afectadas, mientras países como India, China y Tailandia ofrecen ayuda humanitaria.

Expertos del USGS señalan que la combinación de magnitud, profundidad y ubicación del epicentro cerca de zonas pobladas exacerbó el impacto. Además, la calidad de las construcciones en Myanmar, muchas sin normas antisísmicas, aumentó la vulnerabilidad. La temporada de lluvias, que debilita los suelos, también podría agravar los daños en los próximos días.

Terremoto
Terremoto

comentar nota

Terremoto: ONU condena bombardeos en zonas afectadas por terremoto en Myanmar

La ONU calificó de 'indignantes' los bombardeos en zonas afectadas por el sismo en Myanmar, mientras la oposición declaró un alto el fuego para facilitar la ayuda. La ONU criticó este sábado los bombardeos del ejército de Myanmar en zonas afectadas por el terremoto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana