Municipios rompen récord en predial: todo irá a obras y mejoras
![Economía Economía](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a98758d344e.jpg)
La recaudación del predial que se registró en Torreón fue de 319.2 mdp, Saltillo 300 mdp, Monclova 40 mdp, Piedras Negras 57.8 mdp y Sabinas 8.9 mdp, recursos que se destinarán en su totalidad a obras públicas.
En Coahuila, la recaudación del impuesto predial es esencial para el desarrollo de infraestructura urbana y la provisión de ser vicios públicos.
A continuación, se presenta un resumen de la recaudación y estrategias implementadas por algunos de los principales municipios de la entidad durante enero de 2025.
Torreón
La meta de recaudación para 2025 es de 368,677,779.89 pesos, según la Ley de Ingresos aprobada. Durante la primera quincena de enero, se recaudaron aproximadamente 252 millones de pesos, representando el 82% de la meta anual. Al cierre de enero, los ingresos alcanzaron 319,196,061 pesos, casi la totalidad de los ingresos estimados para el año. El director de Ingresos, Roberto Barrios, atribuye este logro al respaldo de la ciudadanía al programa de trabajo del alcalde Román Alberto Cepeda González. Entre las obras contempladas se encuentran la inauguración del Centro Cultural del Norte, programas de pavimentación y recarpeteo, la conclusión del segundo anillo periférico, la creación de áreas verdes y centros de atención
multidisciplinaria que integrarán sedes de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos. Además, para incentivar el cumplimiento de esta obligación fiscal, el municipio ofrece descuentos de hasta el 100% en multas y recargos, así como la posibilidad de realizar el pago en línea para mayor comodidad de los contribuyentes.
Saltillo
La tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, proyectó una captación de 380 millones de pesos por concepto del impuesto predial durante enero de 2025. Esta estimación se basa en la afluencia de contribuyentes que acuden a principios de año para cumplir con esta obligación y aprovechar los estímulos otorga dos por el ayuntamiento. Se ha lanzado la plataforma "Saltillo Fácil" para simplificar el proceso de pago en línea, permitiendo a los contribuyentes realizar el trámite de manera rápida y sin salir de casa. Además, se ofrece un descuento del 10% en el pago del predial durante el mes de febrero, incentivando así el pronto cumplimiento de esta contribución. Con 329,000 claves catastrales, el municipio reconoce que sin el apoyo
de la población no sería posible ejecutar las acciones previstas en el plan de trabajo 2025-2027, que incluye proyectos de infraestructura, programas sociales y mejoras en los servicios públicos.
Monclova
Bajo la dirección del alcalde Carlos Villarreal Pérez, Monclova recaudó más de 40 millones de pesos en enero de 2025, superando en un 15% los 36 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. Este incremento refleja el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo municipal y la confianza en la administración actual. El alcalde destacó que estos recursos se destinarán a la mejora de infraestructura urbana, incluyendo proyectos de pavimentación, modernización de alumbrado público y rehabilitación de espacios públicos. Para jubilados y pensionados, quienes pueden acceder a una reducción de hasta el 60% en el pago del predial.
Piedras Negras
El alcalde Jacobo Rodríguez agradeció a la ciudadanía por su apoyo, destacando una recaudación de 57.8 millones de pesos en enero, lo que representa más del 30% de las cuentas catastrales. El municipio ofrece incentivos como una póliza de seguro de hasta 100,000 pesos para viviendas afectadas por desastres naturales y un descuento del 10% en el pago del predial. En 2024, las participaciones federales y esta tales recibidas por Piedras Negras fueron del orden de 400 millones de pesos. Estos fondos, junto con
la recaudación local, se destinan a la ejecución de obras públicas, programas de desarrollo social y fortalecimiento de la seguridad pública.
Sabinas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez informó que hasta el momento se han recaudado 8.9 millones de pesos por concepto de impuesto predial. Estos recursos se destinarán íntegramente a la realización de obras públicas en el municipio. La meta es superar los 14 millones de pesos obtenidos en el primer trimestre de la administración anterior, por lo que se mantiene el llamado a los ciudadanos para que cumplan con esta obligación y contribuyan al mejoramiento de la infraestructura local. El edil destacó que, entre mayor sea la recaudación, más obras podrán realizarse en beneficio de la comunidad, incluyendo proyectos de pavimentación, drenaje y servicios básicos. Asimismo, durante el mes de enero se aplicó un descuento del 10% en el pago del impuesto predial, mientras que los jubilados y pensionados pueden acceder a una reducción del 60%, con el objetivo de incentivar el cumplimiento de esta contribución.
Cuotas
Es importante señalar que cada municipio establece cuotas mínimas de acuerdo con su Ley de Ingresos y las dimensiones de las propiedades. Para 2025, la cuota mínima es de 218 pesos. Estos resultados reflejan el compromiso tanto de las autoridades municipales como de los contribuyentes para fortalecer las finanzas locales y garantizar el desarrollo sostenible de sus comunidades.
Colaboración de Cecilia Aguilar (Torreón), Penélope Cueto (Saltillo), Edith Gámez (Monclova), y Alberto Solís (Sabinas).
Economía : Licitan obras a 5.5 millones de pesos
Licitan 5 obras a un costo De 5.5 millones de pesos La oficina de Gestión de Inversión e Obra Pública, anunció una inversión de 13 millones 500 mil pesos de recursos propios en cinco obras, que van desde terracerías, bacheo, suministro de pintura y rehabilitación -- leer más
Noticias del tema