Municipio aclara una reorganización de chats ciudadanos ante la desaparición de los Bunkers

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal ha dado instrucciones para suspender temporalmente el funcionamiento de los Bunkers.
El regidor del Departamento de Seguridad Pública en Monclova, Eleuterio López Leos, informó sobre la reciente desaparición de varios grupos de WhatsApp destinados a la atención de reportes ciudadanos en diversos sectores de la ciudad. Según explicó, esta situación se debe a la baja eficiencia registrada en el sistema de los llamados Bunkers, los cuales canalizaban entre seis y siete de cada diez reportes recibidos hacia los departamentos correspondientes.
Ante esta problemática, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, ha dado instrucciones para suspender temporalmente el funcionamiento de los Bunkers, mientras se reorganiza el sistema de atención a través de la creación de nuevos comités ciudadanos. Estos comités tendrán como objetivo principal abarcar la gestión de reportes vecinales y la colaboración entre el gobierno municipal y los ciudadanos.
Atenciones
El regidor destacó que, antes de la desaparición definitiva de los Bunkers, se distribuyó un flyer informativo con los números de atención de los diferentes departamentos. Actualmente, los reportes ciudadanos siguen siendo recibidos y canalizados a las áreas correspondientes, con un tiempo de seguimiento no mayor a tres días para verificar la resolución del caso.
A pesar de los cambios, aseguró que los canales de comunicación de Seguridad Pública siguen operando con normalidad y se está trabajando en la formación de nuevos grupos ciudadanos exclusivos para temas de seguridad, integrados por vecinos organizados junto con personal capacitado de la corporación.
Reorganización
Actualmente, existen alrededor de 16 grupos vecinales activos en diferentes sectores, con intervención directa de personal de Seguridad Pública. Estos grupos permiten coordinar rondines, compartir evidencia fotográfica de las patrullas en acción y recibir reportes en tiempo real.
López Leos también mencionó que se han identificado sectores complicados, como la colonia Obrera, donde los índices delictivos han aumentado debido a su cercanía con la planta de AHMSA. Ante esto, se ha reforzado la presencia policial mediante patrullajes estratégicos, en los que los agentes firman y registran su presencia en puntos clave, reportando sus actividades a través de los grupos vecinales.
Hizo un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable de estos canales, evitando compartir información ajena a temas de seguridad, con el objetivo de mantener la eficiencia y rapidez en la atención de emergencias.
Seguridad: Rehabilitan luminarias en la carretera 57
Los trabajos comenzaron con la instalación de las primeras 4 luminarias de 17 que son las que se pondrán en el tramo Con el objetivo de mejorar la seguridad y visibilidad en la carretera federal 57, el coordinador de Protección Civil, Federico Méndez Pacheco, informó -- leer más
Noticias del tema