Mundial para todos: Gabriela Cuevas confiesa que la fiebre mundialista llegará hasta los pueblos mágicos
Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, contó en entrevista a ESTO que una de las prioridades es llevar e
José Luis AdrianoLa fiebre del Mundial 2026 de Fútbol llegará a todas partes del México y del Mundo
El Mundial de 2026 se encuentra a casi un año de llevarse a cabo no solamente en Estados Unidos y Canadá. Sino que México se convertirá en el primer país en albergar dicho evento por tercera ocasión en la historia, por lo que las expectativas son altas para todos los aficionados.
Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, confesó que uno de los objetivos que se tiene para esta edición es buscar que la fiebre mundialista llegue a todos los rincones de la República Mexicana. Para que se disfrute no solamente dentro de los estadios de futbol, sino también en los barrios, colonias e incluso en los pueblos mágicos que se encuentran dentro del país.
“El reto es enorme. Pasamos de un Mundial en Qatar con una superficie similar a la de Querétaro a un Mundial que se disputará en 21.5 millones de kilómetros cuadrados. Tres países con 16 ciudades. El reto es gigantesco, en particular para México, que es Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Con el partido inaugural una vez más en el Azteca. Pero también hay que decir que México no parte con mi nombramiento. Insisto, yo le agradezco a la Presidenta (Sheinbaum) por la confianza, pero hay personas que la han trabajado desde antes.
“Hay una parte en la que están trabajando las ciudades sedes donde están los gobiernos municipales y estatales. Mientras que en el Gobierno de México se está haciendo un trabajo muy intenso porque hay que coordinar todas las áreas con los estadios y los sectores privados. Porque lo que queremos no solo es nada más quedarnos con el objetivo inicial, sino meterle más potencia para que sea un Mundial para todos. Para así llevarlo a los barrios, colonias y pueblos de todo México”, mencionó entrevista para ESTO.
Trabajarán con la Secretaría de Turismo
Además, Cuevas habló sobre el mensaje que buscan implementar para el Mundial 2026, mismo que consiste en impulsar a México no solo futbolísticamente como un país, sino que uno de los objetivos es trabajar de la mano con la Secretaría de Turismo para así tener un incremento dentro de dicho rubro.
“Queremos que sea un Mundial que se pueda ver en todas partes del país para que así celebremos y tengamos una mayor activación física en todas nuestras ciudades. Buscamos que el Mundial tenga vida propia en nuestros pueblos mágicos, como lo está trabajando la Secretaría de Turismo; también queremos mostrarles a los visitantes quién es México, porque luego se nos olvida que tenemos un súper país, el cual es la decimosegunda mejor economía, así como somos potencia en turismo.
“Hay que decirlo, en México no será lo mismo vivir el Mundial aquí mismo que en Estados Unidos o Canadá. Si se puede elegir, ¿Dónde lo preferirían ver, en un Fan Fest en el Zócalo (CDMX), Plaza Liberación (Guadalajara) o en Parque Fundidora (Monterrey) o en alguno en latitudes medio frías? México tiene mucho que ofrecer y, precisamente, partiendo de este Mundial, el segundo es que cada persona que visite nuestro país se convierta en un potencial embajador de lo mejor de México”, declaró.
El Mundial 2026 se sentirá en todo el país, no solo en CDMX, Guadalajara y Monterrey
De igual manera, confesó que actualmente trabajan con las ciudades sedes para poder tener todo adecuadamente. Sin embargo, espera que dentro de los próximos meses se pueda dar el siguiente paso para así laborar con las demás entidades federativas.
“Estamos trabajándolo, pero estamos viendo una propuesta que refleje cuál es el Mundial de futbol que queremos para todo México es decir si hay una Copa Mundial FIFA a celebrarse en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey por lo que nosotros vamos estaremos acompañando e impulsando para trabajar con FIFA y todas las instancias.
“Hasta ahorita se ha trabajado con las tres ciudades, siendo algo intenso; llevamos solo tres meses con esta responsabilidad, pero vamos bien. El siguiente paso será construir un modelo de implementación precisamente para las 29 entidades, en donde se mezclan aspectos bien interesantes, desde aquellos estadios que están compitiendo para ser centros de entrenamiento hasta otras entidades que están planificando programas de turismo; es decir, si bien no habrá juegos todos los días en nuestro país, pues se está buscando la opción de que los turistas decidan quedarse para ver los partidos sin irse a Estados Unidos”, concluyó.
La remodelación del estadio Azteca estará a tiempo
Gabriela Cuevas Barrón confesó en entrevista para expresar su plena confianza en el progreso de las obras de remodelación del Estadio Azteca.
A pesar de las especulaciones sobre posibles retrasos. Cuevas asegura que las renovaciones se entregarán según lo programado. Garantizando que el estadio esté listo para albergar la inauguración del torneo el 11 de junio de 2026.
FUTBOL: Feyenoord vs AC Milan: Cómo y dónde ver a Santi Giménez
El Feyenoord y el AC Milan se enfrentan en el partido de ida de los PlayOffs de la UEFA Champions League 2024-2025, con la atención puesta en Santiago Giménez, quien recientemente se unió al club italiano tras su paso por el equipo neerlandés. ¿Cuándo y dónde se jugará -- leer más
Noticias del tema