Mujeres trabajan más horas que hombres según encuesta INEGI

Estudio revela desigualdad en distribución de labores remuneradas y domésticas entre géneros.
Tiempo del INEGI revela que las mujeres mexicanas trabajan 6.2 horas más por semana que los hombres, sumando labores remuneradas y domésticas. Los datos muestran que mientras ellas dedican 59.5 horas semanales al trabajo total, ellos invierten 53.3 horas, lo que evidencia una marcada desigualdad en la distribución de responsabilidades.
El estudio detalla que las mujeres destinan 37.9 horas a actividades económicas remuneradas y 39.7 horas a labores del hogar. En contraste, los hombres emplean 47.7 horas en trabajo pagado y solo 15.2 horas en tareas domésticas. Esta disparidad refleja patrones culturales que sobrecargan a las mujeres con labores no reconocidas económicamente, según la última encuesta practicada.
Las cifras muestran diferencias significativas en actividades específicas: las mujeres dedican 10.9 horas semanales a preparar alimentos, frente a 4.5 de los hombres; 8.1 horas a limpieza del hogar, contra 4.1 y 4.5 horas al cuidado de ropa, versus 2 horas.
Áreas con menor desigualdad
Solo en ciertas actividades se observa equilibrio: tanto mujeres como hombres destinan 1.2 horas a pagos y trámites, y 1.3 horas a gestión del hogar. Los varones superan ligeramente a las mujeres en reparaciones domésticas con 2.1 horas contra 1.4 y compras 2.5 horas frente a 2.8.
La encuesta, cuyo último análisis completo data de 2019, busca medir todas las formas de trabajo, incluido el no remunerado. Datos que se consideran clave para diseñar políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad.
Noticias del tema