Migrantes, sin trabajo por trabas administrativas
![Economía Economía](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a4d7f8f0d2c.jpg)
Acusa IP trabas administrativas para dar empleo formal a extranjeros varados tras clausura de CBP One.
A pesar de que hay cientos varados en Ciudad Juárez, Chihuahua tras la cancelación de CBP One, los extranjeros todavía no pueden incorporarse a la vida laboral formal debido a que existen trabas administrativas, aseguró Héctor Núñez Polanco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Tras la toma de posesión de Donald Trump en los Estados Unidos, el pasado 20 de enero fue interrumpida la aplicación que permitía a los migrantes indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en la búsqueda de obtener un permiso humanitario.
Deportaciones masivas.
A esto se sumaron las deportaciones masivas. Dijo que desde el 20 de enero a la fecha 2 mil 284 personas han sido expulsadas del vecino país por este municipio; de éstas, mil 571 son foráneos, y si bien han sido enviados al sur, todavía hay una gran cantidad en esta localidad.
“Se espera que en el futuro se aplique un sistema que se llama MPP, para que muchas de las personas que sean deportadas de otros países puedan quedarse en la ciudad y puedan tener un permiso de trabajo, y prestaciones, hasta que vuelvan otra vez a cruzar a EU”, enunció.
Manifestó que aunque algunos de los originarios de otros países cuentan con estudios y habilidades que podrían ser útiles en la industria local, así como en otros ramos, la ausencia de un marco regulatorio adecuado los mantiene por el momento fuera del mercado laboral formal.
Repatriados.
“Los extranjeros llegan por el puente Santa Teresa, y son transportados a la frontera sur, en camiones, o, si son más de 160 personas, por avión. Las repatriadas, connacionales, son recibidas por el puente Santa Fe, y son conminadas a que regularicen sus papeles y puedan trabajar”, apuntó.
En tanto, los albergues locales que son operados por agrupaciones religiosas reportan una ocupación promedio del 30 por ciento. De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), alrededor de mil 400 personas se encuentran en los 24 refugios registrados en la frontera.
Economía : Beca Rita Cetina: ¿Quiénes no podrán recibir la tarjeta?
Es obligatorio presentar documentos como CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio dentro del plazo establecido. La entrega de tarjetas para la Beca Universal Rita Cetina 2025 comenzó este 5 de febrero, con el objetivo de apoyar a estudiantes de secundaria -- leer más
Noticias del tema