El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Migrantes entre la espada y la pared

seguridad
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

“No sabemos que hacer

Si quedarnos aquí o

Regresar a nuestro país”

 

 

Claudia levantó ligeramente su cabeza para observar a dos reporteros y un camarógrafo ingresar al albergue, su hogar en esos momentos; luego volvió a su mirada inexpresiva, cabizbaja. Sus ojos estaban hinchados, seguramente por algunas lágrimas derramadas.

Es una de miles de mujeres migrantes de países centroamericanos que se quedaron en la frontera norte de México por las nuevas políticas migratorias.

Se cierra la frontera. Claudia llegó con un grupo de migrantes dispuestos a cruzar a los Estados Unidos, a intentar el llamado “Sueño Americano.

“No sé qué voy a hacer. No siento nada. Siento que no soy de aquí”, respondió a pregunta de nuestro reportero sobre su situación migratoria.

“No sabemos si vale la pena cruzar. Dicen que está todo cerrado. Solo por el monte, pero no hay dinero para agua o comida.

“Es mejor regresar a casa. Allá no se puede y aquí tampoco, no tenemos nada que hacer, no podemos salir a ningún lado. Quizá es tiempo de entregarnos”.

A su lado algunas personas observaban de reojo la plática.

Sus miradas de temor y de sufrimiento que lacera a cualquiera. En especial si logras ver a través de sus ojos, todo ese dolor.

José estaba a la entrada junto a un menor de edad. Sus manos se repretujaban mientras escuchaba la plática.

“No sabes lo que hemos pasado hermano para llegar hasta aquí.

“No le hacemos mal a nadie, solo queremos una mejor vida para nuestros hijos. Allá no se puede, no hay mucho trabajo y hay mucha violencia”.

Su hijo de 6 o 7 años miraba al reportero y luego a su padre sin comprender el sufrimiento de su padre y su lucha para lograr una vida más digna.

José quiere trabajar aquí, pero no tiene papeles.

El encargado del albergue prefirió encerrarse en la oficina.

En esos momentos había unos 12 migrantes.

La entrevista se desarrolló hace dos semanas y se publica hoy por respeto a su situación migratoria.

Baja número. Miguel Ángel Rodríguez, Mayor del Ejército de Salvación en Piedras Negras, acepta que ha bajado el número de migrantes albergados hasta un 60 por ciento, desde el pasado 21 de enero a la fecha.

“La mayoría venía con cita CBP ONE, pero como tú sabes se cerró la aplicación, así que ha bajado mucho el flujo. En comparación al año pasado son muy pocos en verdad”.

El Ejército de Salvación es uno de tres albergues que ofrecieron una oportunidad de vida a cientos de migrantes, junto a la Casa del Migrante “Frontera Digna” y la Iglesia Anglicana

Al menos encontraron un techo, una cama, un cobertor y algo de alimentos, por unos días.

Se estima que alrededor de 100 a 150 migrantes aún están albergados en Piedras Negras o siguen deambulando en la ciudad tratando de integrarse a la comunidad.

Dios obra.

seguridad
seguridad
seguridad
seguridad
seguridad
seguridad
seguridad
seguridad

comentar nota

seguridad: Invita San Juan de Sabinas a sumarse a la policía municipal

Invita San Juan de Sabinas a sumarse a la policía municipal Actualmente reciben un salario de 16 mil pesos En San Juan de Sabinas, el Presidente Municipal, Óscar Ríos Ramírez, ha instruido que se ponga en marcha la campaña para reclutar a perfiles que busquen sumarse -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana