El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL PAISES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mercados de Argentina siguen bajo la sombra del escándalo 'criptogate'

PAISES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El pasado 17 de febrero, el presidente Javier Milei se reunió en la Casa Rosada con Hayden Mark Davis, un empresario estadounidense de 35 años y actual CEO de Kalsier Ventures, una firma dedicada a la consultoría e inversiones en criptomonedas y negocios digitales.

Milei compartió en X detalles del encuentro, mencionando que Davis lo asesoró sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en Argentina. También destacó su compromiso con el desarrollo tecnológico del país y su objetivo de convertirlo en una potencia en el sector.

Sin embargo, la presencia de Davis junto al presidente generó dudas en la comunidad especializada en criptomonedas. El experto Santiago Siri señaló que Davis no era una figura reconocida en la industria, lo que despertó su curiosidad y lo llevó a investigar más sobre él. Siri afirmó que en la era digital es difícil borrar el rastro en línea sin un esfuerzo deliberado, lo que consideró un motivo de alerta.

El 30 de enero, Siri expresó en X su escepticismo sobre el encuentro, especulando si Davis estaría involucrado en la creación de una posible criptomoneda ligada a Milei, haciendo referencia al fallido proyecto CoinX, promocionado por el presidente en 2022.

Días después, el nombre de Davis se volvió relevante en Argentina tras el colapso de la criptomoneda $LIBRA, que dejó pérdidas cercanas a 90 millones de dólares en cuestión de minutos.

El escándalo de $LIBRA

El pasado viernes, Milei publicó en X un mensaje promocionando $LIBRA como una inversión destinada a financiar emprendimientos en Argentina, pero poco después eliminó la publicación, argumentando que no tenía conocimiento del proyecto. Para entonces, la criptomoneda había experimentado una subida del 1,300% antes de desplomarse, beneficiando a quienes vendieron a tiempo y dejando grandes pérdidas a los demás inversionistas.

Las investigaciones han vinculado a Milei y su entorno cercano, incluida su hermana y principal asesora, Karina Milei, con el proyecto de $LIBRA, a pesar de que el presidente ha negado cualquier relación con el mismo.

El papel de Hayden Mark Davis

Previo a su aparición en la Casa Rosada, poco se sabía sobre Davis. En una entrevista reciente, aseguró haber participado en el lanzamiento de la criptomoneda $MELANIA, vinculada a Melania Trump, aunque esta información no ha podido ser verificada de manera independiente.

La página web de Kelsier Ventures no proporciona detalles sobre Davis, limitándose a describir la empresa como una impulsora de la innovación en el ecosistema web3.

En el marco del escándalo en Argentina, se ha revelado que Davis fue el principal impulsor de $LIBRA y fungió como proveedor de liquidez, afirmando haber destinado 100 mil millones de dólares al proyecto.

Otros empresarios han sido vinculados con $LIBRA, como Mauricio Novelli, quien ha colaborado con Milei en esquemas de criptomonedas desde que este era diputado, así como Manuel Terrones Godoy y Julian Peh, de la firma KIP Protocol. Aunque sus nombres han sido mencionados en relación con el caso, hasta el momento ninguno enfrenta cargos formales.

El gobierno argentino ha prometido investigar lo sucedido, mientras que expertos como Santiago Siri atribuyen el fracaso de $LIBRA a la influencia de asesores sin experiencia y la falta de un equipo capacitado para advertirle a Milei sobre los riesgos de un proyecto de esta magnitud.

 
 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana