Medio Ambiente invita a la ciudadanía a sumarse al uso responsable de especies arbóreas en Torreón
![medio ambiente medio ambiente](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a90fdf37f18.jpg)
El pinabete, majagua, ficus, laurel de la India, entre otros, son una amenaza para la infraestructura urbana.
Requieren poca agua y son resistentes a las condiciones geográficas y ambientales de la región informó Marcelo Sánchez Adame, titular de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA).
Por su parte, Manuel Rodríguez Muñoz, director de biodiversidad de la dependencia, alertó sobre los riesgos ecológicos en el ecosistema urbano al utilizar especies introducidas.
Es que con el compromiso de promover prácticas sostenibles que respeten la biodiversidad regional, el municipio de Torreón, a través de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), invita a la ciudadanía a sumarse a las acciones de plantación y cuidado de árboles.
Sánchez Adame, explicó que cuentan con programas de educación ambiental, actividades y asesoría para la correcta selección de especies arbóreas, acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos de la Administración Municipal.
Indicó que el objetivo es que los ciudadanos conozcan la importancia y los beneficios de plantar especies nativas en las áreas verdes de Torreón con la selección correcta, las cuales deben basarse en su adaptación al clima árido-semidesértico de la región y el rol ecológico que desempeñan dichos taxones.
Rodriguez Muñoz, habló sobre la amenaza que representan especies como el pinabete, majagua, ficus, laurel de la India, entre otros, para la infraestructura urbana.
Es que la plantación de especies introducidas puede generar efectos negativos, debido a que algunos de estos ejemplares desarrollan raíces grandes y superficiales, lo que ocasiona daños en la infraestructura urbana como banquetas, cordones de vialidades, paredes perimetrales, tuberías y más.
Aunado a esto, señaló que pueden perjudicar el ecosistema urbano, debido a que demandan grandes cantidades de agua, son promotores de plagas, algunas de ellas son invasoras y dificultan el desarrollo de otras especies.
![medio ambiente](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a90ff4af354.jpg)
"Es fundamental que la ciudadanía esté informada y participe en la conservación de nuestro entorno natural".
Por lo anterior, dio a conocer que la dirección ofrece información sobre la correcta selección de especies arbóreas disponible en su portal oficial.
Además, como parte de las actividades educativas, dijo que la dependencia recibió esta semana la visita de estudiantes de la Universidad MEZE, quienes participaron en un recorrido donde se les explicó el manejo del vivero, la importancia de la reforestación con especies nativas y las técnicas de reproducción de árboles.
Rodríguez Muñoz invitó a la ciudadanía a consultar estos recursos y sumarse a las iniciativas que buscan preservar la riqueza natural de Torreón.
medio ambiente: Peñoles refuerza su compromiso de proteger el medio ambiente
La campaña anual de reforestación a través de sus Viveros se llevará a cabo de marzo a octubre. Torreón, Coahuila, a 05 de febrero de 2025.- En el marco del Día de la Educación Ambiental, Industrias Peñoles refuerza su compromiso de proteger el medio ambiente y destaca -- leer más
Noticias del tema