El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 490 mil dólares en cocaína incautados por CBP en Eagle Pass

Más de 491 mil dólares en cocaína fueron incautados en un vehículo en Eagle Pass, Texas, como parte de un operativo.

Más de 490 mil dólares en cocaína incautados por CBP en Eagle Pass: Más de 491 mil dólares en cocaína fueron incautados en un vehículo en Eagle Pass, Texas, como parte de un operativo.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Oficiales de la CBP en el puente internacional de Eagle Pass descubrieron 36.81 libras (16.7 kg) de cocaína oculta en una camioneta. El cargamento tiene un valor estimado en 491,581 dólares. La detención del conductor, una mujer mexicana de 57 años, está siendo investigada por agentes de Seguridad Nacional.

oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una incautación significativa en el puerto de entrada de Eagle Pass, Texas, tras descubrir más de 491 mil dólares en cocaína oculta en un vehículo de pasajeros. La droga fue encontrada durante una inspección secundaria realizada a una camioneta Ford 2014, que cruzaba desde México hacia Estados Unidos.

El vehículo, conducido por una ciudadana mexicana de 57 años, fue remitido para una inspección más exhaustiva luego de un análisis inicial. El hallazgo de la cocaína ocurrió gracias al uso de equipo de inspección no intrusivo y la asistencia de un equipo canino especializado, herramientas que permitieron a los oficiales detectar las sustancias ilícitas ocultas en el vehículo.

La operación de la CBP

El vehículo fue inspeccionado en el Puente Internacional Camino Real, uno de los cruces más importantes entre México y Estados Unidos en la región. Durante la revisión, los oficiales de la CBP descubrieron 16 paquetes de cocaína, con un peso total de 36.81 libras (16.7 kg). Este cargamento tiene un valor estimado de 491 mil 581 dólares en el mercado negro, lo que convierte esta operación en una de las más relevantes en términos de cantidad y valor de los narcóticos incautados en la zona.

El equipo canino desempeñó un papel crucial en la detección de los narcóticos, alertando a los oficiales sobre posibles áreas de interés en el vehículo. Después de una inspección más detallada utilizando tecnología avanzada, los agentes confirmaron que los paquetes estaban ocultos en compartimentos diseñados específicamente para evadir la detección.

Detención y arresto del conductor

Tras el hallazgo de la cocaína, los oficiales de la CBP incautaron tanto la droga como el vehículo involucrado en el transporte. La conductora, cuya identidad no ha sido revelada, fue arrestada en el acto y está siendo investigada por agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

Las autoridades indicaron que la mujer será procesada por su presunta participación en el contrabando de narcóticos. El caso está siendo tratado como una investigación criminal, y las autoridades federales han confirmado que continuarán con las pesquisas para determinar el alcance de la operación de narcotráfico.

Impacto en la seguridad

La incautación de esta carga de cocaína resalta la importancia de los esfuerzos continuos de la CBP para frenar el contrabando de narcóticos a través de los puertos de entrada oficiales. El puente internacional de Eagle Pass ha sido un punto de control crucial en la lucha contra el tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos, y la intervención de la CBP subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses con la seguridad nacional y la lucha contra el crimen organizado.

Según las cifras proporcionadas por la CBP, las incautaciones de narcóticos en la región fronteriza han aumentado significativamente en los últimos años, reflejando el esfuerzo continuo por interceptar el tráfico de drogas antes de que lleguen a las calles estadounidenses.

El rol de la CBP y las operaciones fronterizas

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. juega un papel clave en la seguridad de la frontera, no solo controlando el tráfico legal de personas y mercancías, sino también combatiendo el crimen organizado y el narcotráfico. La tecnología avanzada, como los sistemas de inspección no intrusivos, y el entrenamiento especializado de agentes caninos, son herramientas fundamentales en la detección de contrabando.

El director de la CBP en la región, un portavoz de la agencia, destacó la importancia de mantener la seguridad en los cruces fronterizos y de continuar con las inspecciones exhaustivas para detectar actividades ilegales. Las autoridades también reiteraron que la cooperación internacional con las fuerzas de seguridad de México es esencial para enfrentar el narcotráfico y otras formas de crimen organizado que afectan la seguridad de ambos países.

El decomiso de esta importante cantidad de cocaína no solo demuestra la eficacia de los operativos de la CBP, sino también el creciente desafío que enfrentan las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en la frontera sur de Estados Unidos. Las investigaciones sobre esta incautación continúan, y las autoridades estadounidenses prometen seguir trabajando estrechamente con otros organismos internacionales para frenar el tráfico de drogas.

A medida que continúan las operaciones en la frontera, se espera que la CBP mantenga y amplíe sus esfuerzos para interceptar más cargamentos de narcóticos y garantizar la seguridad de las comunidades fronterizas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana