El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Marina de EE.UU. refuerza control en costa mexicana con destructor

Marina de EE.UU. refuerza control en costa mexicana con destructor
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un destructor estadounidense apoyó la captura de 13 personas en aguas del Pacífico cercanas a México. Te contamos los detalles de la operación.

El USS Spruance, un destructor de la Marina de EE.UU., colaboró con autoridades fronterizas para detener a 13 personas en una embarcación sospechosa cerca de las costas mexicanas en el Pacífico, según informó el Comando Norte. La operación, realizada este mes, forma parte del refuerzo militar para controlar la frontera y combatir actividades ilícitas.

El Comando Norte de EE.UU. confirmó que el USS Spruance (DDG-111), un destructor de misiles guiados, apoyó la interceptación de una embarcación sospechosa en colaboración con la Guardia Costera (USCGC Forrest Rednour) y un interceptor de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Gracias a sus sistemas de radar avanzados, la nave ayudó a ubicar y guiar a las autoridades hacia el objetivo, lo que resultó en la captura de 13 personas.

El despliegue del Spruance se suma al del USS Gravely, enviado previamente al Golfo de México, como parte de una estrategia para fortalecer el control operativo en la frontera marítima con México.

Tecnología y capacidades del USS Spruance

El USS Spruance es un destructor clase Arleigh Burke, equipado con misiles Tomahawk, torpedos, cañones de cubierta y helicópteros para misiones de guerra antisuperficie, antiaérea y antisubmarina. Su tripulación de 350 marinos está entrenada en interdicción marítima, clave para combatir el narcotráfico, terrorismo y piratería.

Según la Marina estadounidense, el buque cuenta con sensores de última generación, sistemas de comunicación avanzados y capacidad para operar de forma independiente o en grupo. Recientemente, fue desplegado en el Mar Rojo para contener ataques de los hutíes antes de regresar a su base en San Diego (diciembre 2024).

El Comando Norte destacó que la misión del Spruance incluye "defensa nacional, contraterrorismo y seguridad fronteriza". Su presencia en aguas cercanas a México responde a la necesidad de monitorear actividades ilegales, como el tráfico de personas y drogas.

Este operativo coincide con el aumento de patrullajes conjuntos entre EE.UU. y México, aunque las autoridades no han confirmado si los detenidos están vinculados a redes criminales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana