Maestros recibirán pensión de 16 mil pesos con Fondo de Bienestar

El ISSSTE confirmó que las pensiones de maestros se equipararán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, con 16 mil pesos mensuales. Conoce los detalles.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que las pensiones de los docentes se equipararán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, con un monto de 16 mil pesos mensuales. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Batres destacó que, durante la administración anterior, se eliminó la evaluación punitiva a los maestros y se recuperó la permanencia laboral, además de basificar a casi un millón de docentes y aumentar sus salarios.
Beneficios para jubilados y trabajadores en activo
Entre las medidas anunciadas, se incluyen:
-
Congelamiento de la edad mínima para jubilarse: 58 años para hombres y 56 para mujeres.
-
Pensión de viudez para trabajadores en activo.
-
Eliminación del refrendo de derechos cada dos años para jubilados, otorgándoles vigencia permanente.
Además, el FOVISSSTE aplicará apoyos para 400 mil créditos problemáticos, principalmente de maestros, con opciones como reducción de intereses, quitas o condonación de deuda.
Esta medida busca mejorar las condiciones de jubilación para los docentes, quienes, en caso de tener un ahorro individual insuficiente, recibirán el complemento para alcanzar los 16 mil pesos mensuales. Batres resaltó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con el bienestar laboral y social.
El ISSSTE también trabajará en agilizar trámites y garantizar que los beneficios lleguen a todos los afectados por deudas crediticias.
Noticias del tema