Maestros de Oaxaca inician brigadas para definir paro nacional

La Sección 22 del SNTE iniciará brigadas informativas para definir un paro indefinido y exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE.
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que realizará brigadas emergentes en las regiones y municipios de Oaxaca para definir el estallamiento de un paro indefinido de labores. El objetivo principal es exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE, aprobada durante el gobierno de Felipe Calderón en 2007.
Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, advirtió que el movimiento será más fuerte que el paro de 72 horas realizado previamente, el cual incluyó plantones en el Zócalo de la Ciudad de México.
Pérez Martínez recordó que en 2007, cuando se impuso la Ley del ISSSTE, el magisterio enfrentó represión, detenciones y asesinatos. Sin embargo, aseguró que ahora cuentan con mayor fuerza y organización. "Hoy estamos en mejores condiciones para luchar", afirmó.
La dirigente también hizo un llamado a los padres de familia, a quienes consideró "aliados naturales", para sumarse a la lucha y presionar al gobierno.
Próximas acciones y posibles repercusiones
Las brigadas informativas comenzarán en los próximos días, con el fin de explicar a los agremiados las afectaciones de la Ley del ISSSTE y las demandas centrales del movimiento. De no haber respuesta gubernamental, el paro indefinido podría extenderse a nivel nacional, en coordinación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Noticias del tema