Lluvias y frente frío 21 afectarán al país este 6 de enero
La masa de aire ártico asociada al frente ocasionará un marcado descenso de las temperaturas en los estados del norte.

El Servicio Metereológico Nacional advirtió que las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que recomienda seguir instrucciones de protección civil.
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) anunció mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que para este lunes 6 de enero de 2025 el frente frío 21 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México; por lo tanto, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Asimismo, este frente ocasionará lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, así como intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En estados como Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro, la comisión pronostica lluvias aisladas.
Explicó además que la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y el golfo de México ocasionará chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. De acuerdo a la institución, en estas demarcaciones hay probabilidad de descargas eléctricas.
Bajas temperaturas y rachas de viento
Conagua también informó que la masa de aire ártico asociada al frente ocasionará un marcado descenso de las temperaturas en los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional.
Igualmente, es previsible que surjan rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; así como rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, en los estados costeros del Pacífico Mexicano, desde Sinaloa hasta Guerrero, se mantendrá el ambiente diurno cálido a caluroso.
El SMN advirtió que las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que insta a la ciudadanía a tomar precauciones y seguir recomendaciones de autoridades estatales y protección civil.
frente frío: Clases suspendidas otra vez por hielo en vialidades
Jornada. La temperatura de menos tres grados centígrados fue motivo para que, no acudieran a clases. Por segundo día consecutivo la Secretaria de Educación emitió un comunicado para suspender las clases, otra vez se incluyó q la región centro y sureste. Lo anterior se debió -- leer más
Noticias del tema