Latinos vs Coca Cola por 'traición' que incluye a Trump
Redacción El TiempoLa comunidad latina, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, ha expresado su descontento ante las políticas migratorias del presidente Donald Trump, especialmente en relación con las deportaciones masivas de inmigrantes. En respuesta, se ha iniciado una campaña de boicot contra empresas que han mostrado apoyo al mandatario, siendo Coca-Cola una de las principales señaladas.
En plataformas como X (anteriormente Twitter) y TikTok, circulan videos donde latinos instan a evitar la compra de productos de Coca-Cola, argumentando que la empresa "traicionó" a la comunidad que contribuyó significativamente a su éxito fuera de Estados Unidos. Algunos usuarios sugieren alternativas como Pepsi o marcas locales.
El descontento se intensificó tras rumores que afirman que Coca-Cola despidió a más de mil trabajadores latinos en una planta embotelladora en Texas y posteriormente informó a las autoridades para su deportación. Aunque esta información no ha sido confirmada por la empresa, ha generado indignación en la comunidad latina.
Además, la presencia del presidente de Coca-Cola en la ceremonia de investidura de Donald Trump el 20 de enero en Washington D.C. fue interpretada por algunos como un respaldo a las políticas del mandatario, lo que avivó aún más el llamado al boicot.
Este movimiento forma parte de una iniciativa más amplia conocida como "Freeze Latino Movement", que busca que la comunidad latina utilice su poder adquisitivo para protestar contra las políticas antiinmigrantes y comerciales de la administración Trump, instando a no consumir productos de empresas que apoyan dichas políticas.
Es importante señalar que, hasta la fecha, Coca-Cola no ha emitido una declaración oficial respecto a estas acusaciones y al boicot en curso.
TRUMP: Trump confirma aranceles del 25% a México y Canadá y 10% a China en represalia por el tráfico de drogas
Trump también ha advertido que los aranceles podrían aumentar si México y Canadá no toman medidas suficientes. Estados Unidos también aplicará un gravamen del 10% sobre productos provenientes de China como represalia por el tráfico de fentanilo. El presidente de EE. UU., -- leer más
Noticias del tema