La UAdeC recibe a más de 8,000 aspirantes en exámenes presenciales para este 2025

Este sábado, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) realizó de manera presencial el examen de admisión para el ciclo escolar 2025, con la participación de 8,362 aspirantes. El rector Octavio Pimentel Martínez encabezó el evento en Saltillo, destacando la importancia del regreso a esta modalidad tras cinco años de exámenes en línea. Se realizaron en las instalaciones de la universidad en todo el estado. El rector Octavio Pimentel Martínez, acompañado por otras autoridades académicas, visitó la Escuela de Bachilleres "Dr. Mariano Narváez González" en Saltillo, donde saludó a los aspirantes y supervisó el desarrollo del proceso. “Es un orgullo ver la logística y organización que hemos alcanzado”, señaló Pimentel, destacando el trabajo conjunto para asegurar la seguridad y el orden en la aplicación del examen.
Supervisión y calidad en el proceso de examen
Representantes del CENEVAL, Julieta Morales y Ernesto Ramírez, también estuvieron presentes en la supervisión del proceso. Al respecto, los supervisores felicitaron a la UAdeC por su organización, mencionando que el control sobre el acceso y la distribución de los aspirantes fue ejemplar. El examen aplicado, la Prueba EXANI I, está diseñado para evaluar tanto las habilidades académicas generales como los conocimientos específicos de los aspirantes.
Innovación y accesibilidad
Como parte de los cambios en este ciclo, la UAdeC implementó el examen DOMINA-BACH Avanzado, una prueba diagnóstica que mide los conocimientos avanzados en diversas disciplinas, así como las habilidades de comprensión lectora y redacción. Los aspirantes con los mejores resultados podrán acceder de manera directa a los programas de licenciatura, con excepción de Medicina.
Además, el rector Pimentel anunció un hecho histórico en la universidad: por primera vez se ofrecerá el examen en sistema Braille, garantizando la inclusión de estudiantes con discapacidades visuales. Este esfuerzo responde a la inclusión de un aspirante invidente a la Facultad de Jurisprudencia, quien recibirá una guía para su examen el próximo lunes.
Crecimiento y compromiso de la UAdeC
En total, la UAdeC aplicará 22,578 exámenes en ambos niveles académicos, con la aceptación de 12,000 estudiantes, lo que representa un incremento del 5% respecto al proceso anterior. La universidad se compromete a continuar ampliando su matrícula de manera responsable, garantizando la calidad educativa y un espacio adecuado para sus estudiantes.
Noticias del tema