El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'La resiliencia y amor de una madre por su hijo lo vence todo'

Entrevista
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Entrevista
Entrevista

Lizzeth Rosales

LA ENTREVISTA

Con globo amarillo en mano y un rostro de felicidad, Mateo caminó dos kilómetros junto a sus padres en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer.

El rostro del jovencito irradiaba alegría total. A su lado, Lizzet Rosales lo miraba constantemente con un corazón hinchado de orgullo y cariño, pendiente del más mínimo detalle.

¿Cómo se enteró que su hijo padecía cáncer? “Un 10 de mayo de 2023, precisamente un Día de las Madres, recibí la peor noticia que unos padres pueden escuchar. Mi hijo tenía esta enfermedad, una leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo. Fue algo que no le deseo a nadie, que nunca jamás un niño padezca de esta enfermedad.

Mateo, un niño sano y lleno de vida, que practicaba deporte y de la noche a la mañana se enfermó. Estaba invadido del 89 por ciento de células cancerígenas en su sangre. Fue devastador”.

¿Cómo enfrentó esta situación? “Fue muy complicado. Había la sospecha de posible leucemia y la recomendación que nos hicieron era que nos trasladáramos cuanto antes a Monterrey con un hematólogo, quién nos confirmó después de varios estudios se confirmó la enfermedad.

De allí en adelante fue una lucha constante, no iba a dejar solo a mi hijo. Enfrentamos largos internamientos, quimioterapias agresivas, transfusiones y muchos obstáculos, incluyendo la falta de tratamientos oncológicos pediátricos en nuestra ciudad”.

¿Qué recomendaría a la gente tras vivir esta lucha? “En este día hacemos un llamado a la acción, todos los padres de familia deben estar atentos a sus hijos, a cualquier síntoma, porque la detección temprana es fundamental para vencer a esta terrible enfermedad.

Hoy les digo a todos los papás que juntos podemos salvar vidas y dar esperanza a nuestros niños. Por favor, obsérvenlos y acudan pronto con un doctor porque eso puede salvarlos”.

¿Es caro el tratamiento? “Mateo está ahorita en remisión. Y soy la mamá más feliz del mundo, mi hijo venció al cáncer, pero no lo descuidamos; de ahora en adelante estamos más pendientes de lo que hace.

Y sí, cuando en tu ciudad faltan tratamientos oncológicos pediátricos, cuando hay desinformación o desconocimiento de la enfermedad y lo peor no tener un lugar a donde acudir donde te orienten, entonces tienes que acudir a otra ciudad a que reciba el tratamiento”.

¿Recibió apoyo? “Principalmente de mi esposo, de mi familia, nunca nos doblegamos porque la enfermedad de Mateo y la necesidad de recursos complica todo, hay que solventar muchos gastos. Pero creo que todo eso valió la pena, hoy soy feliz de ver a mi Mateo, de verlo caminar y retomar su vida.

Por eso agradezco al alcalde Jacobo Rodríguez, pro su apoyo, preocupación y compromiso para impulsar acciones de prevención y diagnóstico temprano, de atención para los niños que no saben que tienen o que padecen esta enfermedad”.

Precisamente, en el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer Infantil, Piedras Negras se solidarizó con esta causa para decirle a la comunidad que tienen su respaldo y apoyo a quienes enfrentan con valentía esta enfermedad, como Mateo.

¿Fue complicado todo esto, pero valió la pena Mateo? “Si como padre quieres lo mejor para tu hijo y al saber de su enfermedad, hicimos todo lo que teníamos que hacer y gracias a Dios hoy mi hijo está muy feliz y nosotros también.

Pero, es algo que no debiera pasar y sin embargo pasa. Así que mi consejo a todos los papás es que cuiden a sus hijos, que los lleven con el doctor ante cualquier problema de salud por mínimo que sea, porque esa atención temprana salva vidas”, exclamó el orgulloso papá Mateo Márquez

 

comentar nota

Entrevista: La entrevista con Jose Luis Salinas

Durante su último año, volvió al equipo que le dio la oportunidad de jugar durante 10 años y con el que vivió el histórico pentacampeonato. José Luis Salinas Martínez, mejor conocido como 'Wicha', es un destacado beisbolista originario de Nueva Rosita, Coahuila. Desde -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana