El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Unión entre CONCANACO SERVYTUR y CANACINTRA fortalece el crecimiento económico de México

economía
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Esta unión generará un organismo que representará el 74% del empleo total en el país, 80% del PIB.

Torreón, Coahuila, a 4 de febrero de 2025.- La alianza recientemente realizada entre la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), encabezada por Esperanza Ortega Azar, es sin duda un hecho histórico que viene a reforzar la unidad y el compromiso con el crecimiento económico de México.

El presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, Mariano Serna, informó que en estos momentos en los que vive México ante los embates del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por el tema de los aranceles (que se encuentran en pausa por un mes) el que CANACINTRA se saliera de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y se uniera a la CONCANACO, “entonces importante, ya que así, ya prácticamente estamos representados todo el sector secundaria y terciario”.

Serna informó que esta alianza, generará un organismo que representará a 5.2 millones de negocios, empresas y comercios; 43.8 millones de empleos, es decir 74% del empleo total en el país, 80% del PIB, y conformarán una estructura territorial de 258 Cámaras, 726 delegaciones, y 1,000 oficinas, en las 32 entidades federativas.

Señaló que la fuerza que logra esta alianza supera por mucho -en cantidad de afiliados, empresas, empleos, generación de PIB y presencial territorial- a la representación total del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Para Mariano Serna, esta iniciativa que logró concretar Octavio de la Torre; con esta nueva alianza, de crear un nuevo organismo, es algo valioso porque será un aliado del gobierno de la presidenta Sheinbaum ante  Donald Trump, ya que contar con 5.2 millones de empresas que los respalden, es una fuerza que se debe tomar en cuenta.

El presidente de la Canaco Torreón, dijo que en un comunicado, Octavio de la Torre señala que la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, no solo dañará la economía nacional, sino que tendrá un efecto boomerang en Estados Unidos.

“El tráfico de drogas, la crisis migratoria y la seguridad fronteriza son temas que requieren respuestas firmes, coordinadas y basadas en el respeto mutuo entre México y Estados Unidos. La reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump ha dado señales positivas de cooperación, pero la vinculación de estos temas con medidas arancelarias no es la respuesta.

Ese comunicado refiere, según Serna, que el mercado interno estadounidense, esta guerra comercial artificial, solo generará más incertidumbre, pérdida de empleos y menor competitividad para ambas economías.

El sector empresarial mexicano está listo para contribuir a la estabilidad y el crecimiento de la región, pero necesitan reglas claras, certidumbre y un compromiso real con el libre comercio.

El comunicado referido puntualiza también: “Debemos tomar buenas decisiones al respecto, pues una mala decisión puede generar una crisis de largo plazo. No podemos permitir que la relación comercial más importante de América del Norte tenga presiones y sea una moneda de cambio político”, aseguró el líder de los comerciantes, prestadores de servicios y representante del sector turismo en nuestro país”.

comentar nota

economía: Presupuesto de 885 MDP en 2025

Piedras Negras ejercerá Un gasto de 885 millones   El Ayuntamiento de Piedras Negras ejercerá un gasto de 885 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2025, corroboró Claudia Alejandra Hernández Chapoy, directora de egresos. Detalló seis grandes rubros de gastos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana