El Tiempo de Monclova

Sabinas Jornada Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Jurisdicción sanitaria N° 3 encabeza jornada contra el dengue en Sabinas

Jornada
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Jurisdicción Sanitaria N° 3 dio inicio a la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en el Jardín de Niños Ana María Tijerina Felán, en Sabinas, Coahuila, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir la propagación del mosquito transmisor y eliminar sus criaderos.

La Jurisdicción Sanitaria N° 3, encabezada por el Dr. Carlos Gustavo Jiménez Villarreal, dio inicio a la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en el Jardín de Niños Ana María Tijerina Felán, en Sabinas, Coahuila. Durante su intervención, destacó la importancia de involucrar a los niños y sus familias en esta lucha, resaltando que el Gobierno del Estado, encabezado por el Ing. Manolo Jiménez Salinas, trabaja con todos los sectores para prevenir la propagación del mosquito transmisor. Además, explicó que se llevarán a cabo recorridos en diversos municipios para realizar descacharrización, abatización y fumigación, con el objetivo de eliminar los criaderos y reducir la incidencia del dengue en la región.

El evento contó con la presencia de la Profra. María del Carmen Campos Esquivel, supervisora de la Zona Escolar 301 de Preescolar Estatal; María del Carmen Cázares Flores, asesora pedagógica de la Zona Escolar 301; y la Profra. Verónica Vélez Saucedo, directora del Jardín de Niños Ana María Tijerina Felán. También asistieron personal de la Jurisdicción Sanitaria, directivos, docentes, padres de familia y alumnos del plantel. Como parte del programa, se realizó la presentación de autoridades y la bienvenida a cargo de la directora del jardín de niños. Durante el evento, los alumnos reforzaron el mensaje de prevención con pancartas, subrayando la importancia de concientizar a la comunidad escolar sobre las medidas preventivas.

El Dr. Jiménez Villarreal hizo especial énfasis en la importancia de seguir los protocolos de prevención, destacando que el año pasado 2024 en Coahuila se registraron casi 5,000 casos de dengue, mientras que en Nuevo León se reportaron alrededor de 17,000 casos. Sin embargo, en este año 2025 no se han reportado casos de dengue en la región, lo que resalta la efectividad de las medidas adoptadas hasta el momento.

Por ello, se recordó a todos la importancia de protegerse de las picaduras de mosquitos y eliminar los criaderos de estos insectos. Para prevenir el dengue, se recomendó:

Protégete de las picaduras: Usa ropa de manga larga y pantalones largos, preferiblemente de colores claros. Aplica repelente de insectos en las zonas descubiertas. Coloca mosquiteros en puertas y ventanas. Usa pabellones para camas. Cierra puertas y ventanas al caer la noche. No duermas a la intemperie.

Elimina los criaderos de mosquitos: Lava con jabón y cepillo los recipientes que puedan almacenar agua. Tapa los recipientes que almacenan agua. Lava y cambia el agua de los recipientes que contienen o acumulan agua. Voltea los recipientes que puedan acumular agua. Perfora las macetas para evitar que acumulen agua. Tira botellas, llantas, latas y otros recipientes que puedan acumular agua. Mantén los patios y jardines desmalezados. Destapa canaletas y desagües de lluvia. Vierte agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas.

Con la participación activa de toda la comunidad, se espera que esta jornada continúe contribuyendo a mantener la región libre de dengue y mitigar los riesgos que representa para la salud pública.

Jornada
Jornada

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana