El Tiempo de Monclova

Saltillo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La instalación de cámaras con reconocimiento facial concluye

La instalación de cámaras con reconocimiento facial concluye
Redacción / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La instalación de 30 videocámaras con tecnología de reconocimiento facial en el centro histórico de Saltillo está a punto de completarse, informó Roberto Rojas Oyervides, director del programa Distrito Centro. Con solo seis dispositivos pendientes de colocación, esta infraestructura de seguridad busca prevenir delitos como el farderismo y otras modalidades de robo, ofreciendo mayor tranquilidad a ciudadanos y comerciantes. El proyecto, impulsado por el alcalde Javier Díaz González, arrancó en enero de 2025 con la entrega de estos dispositivos de vigilancia. Con su implementación, el número de cámaras en la zona ha aumentado en un 60%, permitiendo una respuesta más eficiente ante incidentes de seguridad.

“Ya están casi todas colocadas, faltan solo seis cámaras de las 30. Esto hace que tengamos un centro histórico más seguro. Estas cámaras permiten la identificación facial y facilitan la vigilancia en el sector”, destacó Roberto Rojas.

Además de mejorar la seguridad de turistas y ciudadanos, el sistema de videovigilancia facilitará la identificación y detención de personas involucradas en robos y otros delitos, contribuyendo a consolidar al centro de Saltillo como uno de los más seguros del país.

Innovación en vigilancia: bicicletas y patrullaje eficiente

Otro elemento clave en la estrategia de seguridad del centro histórico es la incorporación de bicicletas para los elementos de la Policía Turística y municipal, lo que permite una mayor movilidad y tiempos de respuesta más rápidos.

“En algunos casos, al momento de cometerse un ilícito, la persecución y búsqueda de los responsables resulta mucho más efectiva en bicicleta”, mencionó el director de Distrito Centro.

Finalmente, Rojas invitó a la ciudadanía a visitar el centro histórico y disfrutar de sus comercios y atractivos turísticos con mayor confianza. “Aquí hay mucho que hacer y conocer. Es una oportunidad para fomentar el turismo local y fortalecer la economía de la zona”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana