El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Motores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La forma correcta de agarrar el volante para una conducción segura y cómoda

Motores
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La forma correcta de agarrar el volante es clave para la seguridad, comodidad y control del vehículo.

El volante es uno de los elementos más importantes a la hora de conducir un vehículo. Tener una postura adecuada al manejar no solo mejora la comodidad, sino que también es crucial para la seguridad en la carretera. A continuación, te explico cuál es la forma correcta de agarrar el volante para maximizar tu control y evitar posibles lesiones.

1. Posición de las manos: el agarre adecuado

El agarre correcto del volante es fundamental para mantener un control óptimo sobre el vehículo. La forma más segura y recomendada es colocar las manos en el volante a las 9 y 3 horas, es decir, en la parte izquierda y derecha, a nivel de los hombros. Este agarre se considera el más equilibrado y permite reaccionar rápidamente a cualquier cambio en la conducción.

2. ¿Por qué no 10 y 2 horas?

En el pasado, se solía recomendar el agarre a las 10 y 2 horas, que se asemeja a la forma en que se agarra un reloj de pulsera. Sin embargo, con el avance de la tecnología de los vehículos, este método ha quedado obsoleto. Los vehículos modernos están equipados con airbags, y en caso de un impacto, el airbag se despliega rápidamente desde el centro del volante. Si las manos están en la posición de las 10 y 2, esto puede generar un riesgo de lesiones en las muñecas o los brazos al momento de la activación del airbag.

3. Posición de los pulgares: relajación y control

Evita colocar los pulgares por dentro del volante. Los pulgares deben ir por fuera, en la parte exterior del volante. Esto es importante para evitar que, en caso de un golpe o maniobra brusca, tus manos se queden atrapadas entre el volante y el airbag, lo cual podría ocasionar lesiones en las muñecas o los brazos.

4. Relajación del agarre: evita la rigidez

Un error común es apretar demasiado el volante. Conducir con las manos tensas puede causar fatiga y rigidez en las muñecas, brazos y hombros. En lugar de forzar un agarre, intenta mantener las manos firmemente sobre el volante, pero sin ejercer demasiada presión. Esto te permitirá tener mejor control y menor tensión muscular durante largos trayectos.

5. Agarre en condiciones extremas

En ciertas situaciones, como maniobras bruscas o curvas cerradas, puedes modificar el agarre para ganar mayor control. En estas circunstancias, puede ser útil mover las manos a una posición diferente. Por ejemplo, al girar, algunas personas prefieren mover una mano hacia la parte superior del volante, mientras que la otra mantiene el agarre en la parte inferior. Asegúrate de que la técnica de cambio de manos no sea brusca y siempre mantengas el control del volante.

6. La importancia de la postura

El agarre del volante no es solo cuestión de cómo colocar las manos. Tu postura también juega un papel fundamental en la seguridad y el control. Asegúrate de que tu asiento esté ajustado de manera que puedas alcanzar el volante sin estirarte ni encorvarte. Tus codos deben estar ligeramente doblados, y los hombros deben estar relajados. Mantén las piernas ligeramente dobladas al presionar los pedales para poder maniobrar con facilidad.

7. Evitar distracciones

Aunque el agarre del volante es crucial, también es importante evitar distracciones. El uso de teléfonos móviles, comer o realizar otras actividades mientras conduces puede poner en peligro tu seguridad. Mantén siempre las dos manos en el volante para reaccionar rápidamente a cualquier situación inesperada en la carretera.

8. Ajustes personales

Cada conductor es diferente, por lo que es fundamental hacer ajustes personales en cuanto a la posición del volante. Si es posible, ajusta la altura y profundidad del volante para que puedas mantener una postura cómoda y tener control absoluto del vehículo.

La forma correcta de agarrar el volante es clave para la seguridad, comodidad y control del vehículo. Mantener las manos en la posición de las 9 y 3 horas, sin apretar demasiado el volante y adoptando una postura adecuada, son prácticas que pueden mejorar significativamente tu experiencia al conducir y reducir riesgos de lesiones. Siempre ten en cuenta estos consejos y asegúrate de conducir de manera segura y responsable.

comentar nota

Motores : 4 datos curiosos sobre los motores que lleva la Fórmula 1

Para los amantes de las carreras, les mostraremos algunos datos curiosos que no sabían sobre los automóviles que usan para participar en la Fórmula 1. La Fórmula 1 es un deporte especial en el sentido de que el mejor deportista no siempre tiene la mayor posibilidad de ganar. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana