El Tiempo de Monclova

Sabinas Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La entrevista con Jose Luis Salinas

Entrevista
Alejandro Rodriguez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante su último año, volvió al equipo que le dio la oportunidad de jugar durante 10 años y con el que vivió el histórico pentacampeonato.

José Luis Salinas Martínez, mejor conocido como "Wicha", es un destacado beisbolista originario de Nueva Rosita, Coahuila. Desde muy joven, su vida estuvo marcada por el béisbol, influenciado por su padre, José Salinas, quien le transmitió la pasión por este deporte. A lo largo de su carrera, "Wicha" se convirtió en una figura clave en el béisbol local y regional.

¿Cómo comenzó su carrera en el béisbol? Desde los 4 años, Salinas mostró su amor por el béisbol, comenzando a jugar en la Liga Infantil de Béisbol de Nueva Rosita. Durante su niñez, formó parte de equipos como los Baldemar Flores Zapata, los Yankees de Palau de los Macías y la Liga de la Costa de Nueva Rosita, logrando tres campeonatos y representando a Coahuila en diversos torneos nacionales. Uno de sus logros más destacados fue el campeonato en 2017 en Toluca, donde derrotaron a Chihuahua.

¿Cómo fue su transición a la Liga del Norte de Coahuila (LDNC)? En 2001, Salinas dio el salto a la Liga del Norte de Coahuila (LDNC), después de una destacada temporada con los Rojos del 7 en Agujita. Fue entonces cuando los directivos de los Mineros de Rosita, encabezados por Doroteo Ramírez, lo invitaron a unirse al equipo. Desde ese momento, Salinas comenzó a jugar para varios equipos de la liga, incluyendo Barreteros de Barroterán, Piratas de Sabinas, Tuzos de Palau, Carboneros de Nava y Bravos de Agujita.

¿Cuáles fueron los momentos más destacados de su carrera? Uno de los momentos más memorables de la carrera de Salinas fue durante su participación con los Mineros de Rosita, cuando vivió el histórico Penta campeonato de 2005 a 2009. “Somos contados los que nos tocó ser campeones cinco veces seguidas”, expresó. En ese equipo inolvidable, compartió cancha con jugadores como Jesús Sánchez, Mario García Jr. y Julio Aquino.

¿Con qué lanzadores se enfrentó Salinas y cómo los describe? A lo largo de su carrera, Salinas se enfrentó a algunos de los lanzadores más difíciles de la liga, como Mario Quintero “El Tucán”, Fausto Masei y Héctor Delgadillo. Estos jugadores marcaron un hito en su carrera y fueron parte de los desafíos que Salinas superó a lo largo de los años.

¿Cuáles fueron sus logros más importantes? Salinas se destacó en varias temporadas, alcanzando logros personales significativos. En 2008, terminó en tercer lugar en bateo con un promedio superior a .400, logrando repetir esta hazaña en 2017. En 2009, fue reconocido como “Retorno del Año” y también se coronó campeón en triples. Además, con más de 200 carreras anotadas, es considerado uno de los mejores robadores de bases de la liga.

¿Cómo fue su último gran logro y su retiro? El último gran logro de Salinas llegó en 2022, cuando se coronó campeón con los Mineros de Rosita. Finalmente, en 2024, después de más de dos décadas de actividad profesional, "Wicha" decidió retirarse del béisbol. En su último año, regresó al equipo que lo acogió durante 10 años y con el que vivió el histórico pentacampeonato.

¿Qué legado deja José Luis “Wicha” Salinas en el béisbol de Coahuila? Con una carrera que abarcó más de dos décadas, Salinas deja un legado imborrable en el béisbol coahuilense. Su dedicación, sus logros y su pasión por el deporte siguen siendo una inspiración para las futuras generaciones de beisbolistas.

comentar nota

Entrevista: La Entrevista con José Gerardo Contreras Hernández

Nada es imposible cuando hay determinación y esfuerzo. Mi nombre es José Gerardo Contreras Hernández. Nací en Monclova, Coahuila, y tengo 33 años. ¿Cómo decidiste dedicarte a la compra y venta de carros, y desde cuándo?Decidí dedicarme a la compra y venta de autos clásicos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana