La entrevista con Jose Amador Morles
![Entrevista Entrevista](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a947c1db20d.jpg)
Mi nombre es Jose Amador Morales, soy de Nueva Rosita, Coahuila. Es un pequeño municipio que siempre me ha dado muchas oportunidades, especialmente para el negocio de los hot dogs que ya ha sido parte de mi vida por tantos años.
Cuéntanos la historia de los hot dogs. ¿Cómo empezó todo?
Los hot dogs fueron fundados por mi papá cuando tenía 20 años. Él mismo se encargó de crear su carrito, algo completamente artesanal, y empezó a vender como cualquier otro vendedor ambulante. Pero lo que hizo diferente su negocio fue su dedicación y enfoque en ofrecer algo único. Con el paso de los años, fue haciendo una reputación por el sabor tan especial de los hot dogs, por el precio tan accesible y por los horarios que manejaba, ya que mi papá cerraba hasta después de las 6 de la mañana. En aquel entonces, era común que la gente saliera de los bailes, las fiestas de XV años o la feria y pasara a disfrutar de sus hot dogs. De alguna forma, se fue convirtiendo en una tradición local. Muchas personas, incluyendo yo, tenemos gratos recuerdos de esas noches en las que, después de algún evento, pasábamos por esos hot dogs, que ya eran una parte esencial de nuestras salidas nocturnas.
¿A qué edad comenzaste a trabajar en este negocio?
Empecé a trabajar con mi papá a los 13 años. Desde muy joven, me involucré en el negocio familiar. Mi papá siempre me enseñó lo importante que era el trabajo duro, el esfuerzo y la dedicación. Me involucré en las tareas más simples al principio, pero conforme fui creciendo, asumí más responsabilidades. De alguna manera, estar cerca de él me ayudó a aprender todo lo que sé ahora sobre el negocio, tanto lo bueno como lo difícil.
¿Cuántos años tienen los hot dogs en tu vida?
Los hot dogs han estado en mi vida por más de 36 años, desde aproximadamente 1989. Es algo que no solo forma parte de mi historia, sino también de la historia de mi familia y de muchas personas en la comunidad.
Además de los hot dogs, ¿haces otras cosas?
Sí, tengo inversiones en otros negocios, en los cuales soy socio. Me gusta diversificarme y explorar otras áreas, pero los hot dogs siempre han sido una parte fundamental de mi vida. El servicio al cliente y la gestión de negocios son cosas que me apasionan, así que trato de aprovechar las oportunidades que se presentan en diferentes áreas. Es importante para mí siempre estar aprendiendo y creciendo.
¿Tienes alguna carrera o formación académica?
No, no tengo una carrera formal. Sin embargo, el negocio de los hot dogs y otras experiencias en mi vida me han dado una educación muy práctica en el mundo de los negocios. Las lecciones que he aprendido trabajando con mi padre y gestionando diferentes negocios me han dado mucho conocimiento y una comprensión más profunda de lo que implica ser un emprendedor.
¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando en los hot dogs?
Mi experiencia ha sido muy buena. Desde el principio, he estado muy involucrado en todos los aspectos del negocio, desde la atención al cliente hasta la preparación de los hot dogs. Siempre me ha gustado la idea de poder ofrecer un producto que haga feliz a la gente. Trabajar en un negocio familiar tiene sus retos, pero también tiene muchas satisfacciones. A lo largo de los años, me ha enseñado a ser responsable, a cuidar cada detalle y a mantener siempre la calidad. Además, me ha permitido conocer a muchas personas de la comunidad y crear lazos que duran mucho tiempo.
¿Qué proyectos tienes a futuro?
Actualmente, estoy trabajando en abrir otro carrito de hot dogs, pero esta vez con un enfoque diferente. Estoy buscando llevarlo a eventos como fiestas infantiles, cumpleaños y otros tipos de celebraciones. Este proyecto me emociona mucho porque quiero hacer que los hot dogs sean parte de momentos especiales para las personas, no solo para las salidas nocturnas, sino también para eventos más familiares. Además, me gustaría seguir expandiendo el negocio y continuar con la tradición que comenzó mi papá hace tantos años.
¿Tienes familia?
Sí, tengo una familia muy importante para mí. Tengo un hijo, que es una gran fuente de inspiración y motivación para seguir adelante. También tengo a mi madre, quien siempre ha sido un gran apoyo, y soy el menor de tres hermanos. Mi familia ha sido siempre un pilar fundamental en mi vida, y su apoyo me ha permitido continuar con el negocio y mis otros proyectos.
¿Hay alguien en tu vida que te inspire o que haya sido un ejemplo para ti?
Mi principal fuente de inspiración es mi papá. Desde pequeño, él fue un gran comerciante y un modelo a seguir. Su habilidad para los negocios, su visión y su dedicación fueron lo que me motivó a seguir sus pasos. A través de su ejemplo, aprendí la importancia de ser honesto, de ofrecer un buen producto y de nunca rendirme, no importa cuán difíciles sean las circunstancias. Mi papá ha sido mi maestro en todos los aspectos, y su legado vive en lo que hacemos hoy.
Entrevista: Entrevista con Samia Karime Pacheco Siordia
¿De dónde eres originaria y cómo llegaste a Nueva Rosita?Soy originaria de Torreón, Coahuila. Llegué a Nueva Rosita en 2014, después de terminar mi especialidad en el Hospital Infantil de Torreón y concluir un postgrado en patología pediátrica en el Hospital Infantil Federico -- leer más
Noticias del tema