El Tiempo de Monclova

MONCLOVA economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La crisis económica en Monclova obliga a músicos a abandonar sus grupos y buscar empleos informales

economía
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La crisis económica en Monclova obliga a músicos a abandonar sus grupos y buscar empleos informales. Descubre cómo afecta el sector.


15 grupos musicales se desintegraron en Monclova lo que afecta a cientos de músicos y personal de apoyo, porque las familias redujeron hasta en 50% la contratación de eventos sociales por crisis económica.

La caída en bodas, quinceañeras y festejos, sumada a la falta de liquidez de ex trabajadores de AHMSA, obliga a los artistas a buscar empleos informales para sobrevivir.

Desintegración de grupos y caída en contrataciones

La crisis económica en Monclova ha provocado la desintegración de 15 grupos musicales que contaban con 11 o 12 integrantes, según datos del Sindicato de Músicos sección 112. Isauro Mancha, secretario de Trabajo del gremio, confirmó que la demanda de eventos cayó 50%, pasando de dos fiestas semanales a apenas dos o tres mensuales.

Esto impacta a cientos de trabajadores, incluidos técnicos de sonido, iluminadores y animadores.

“Antes, los salones tenían eventos simultáneos. Ahora, apenas hay uno ocasional con pocos invitados”, explicó Mancha. La mayoría de familias opta por equipos de sonido básicos o grupos reducidos (“Fara-Fara”), más económicos.

AHMSA y crisis familiar: Doble golpe al sector

El colapso financiero de Altos Hornos de México (AHMSA), principal empleador regional, agravó la situación. Trabajadores de la siderúrgica cancelaron eventos como quinceañeras o bodas al no recibir pagos. “Tenían fechas reservadas, pero sin liquidez, priorizaron gastos básicos”, detalló Mancha.

Además, el 70% de los músicos recurre a empleos informales: taxistas, vendedores de tacos o negocios caseros de alimentos. “Sobrevivimos con ‘changarritos’ para completar ingresos”, relató el dirigente e integrante del grupo Los Forasteros.

Competencia feroz y estrategias de supervivencia

De los 55 grupos sindicalizados, solo 20 mantienen formación completa. Con cuartetos y dúos, la cifra supera 100 grupos compitiendo por pocos eventos. Para destacar, muchos promocionan sus servicios en redes sociales y municipios vecinos.

“Cada semana es una lucha por una ‘chamba’. Nos reinventamos con precios flexibles y shows temáticos”, afirmó Mancha. Sin embargo, los ingresos no cubren necesidades básicas: el pago promedio es un monto que se divide entre integrantes.

economía
economía

comentar nota

economía: Inversión en infraestructura como medida contracíclica: CCE

     Torreón, Coahuila a 07 de abril de 2025.- Torreón, Coahuila a 07 de abril de 2025.- Ante el complejo escenario económico internacional derivado de nuevas tensiones comerciales globales, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Laguna hace un llamado urgente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana