Inicia Jornada de Prevención “Mente Chida, Juventud Sana” en Piedras Negras

El diputado local Guillermo Ruiz Guerra también participó en el evento y reconoció el esfuerzo del Gobierno de Coahuila por su compromiso con la juventud.
Con el firme propósito de promover el bienestar integral de los jóvenes, así como abordar de manera efectiva los problemas de salud mental, prevención de adicciones y fomento de una vida saludable, el director del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), Iván Terashima Zamora, dio inicio a la jornada de prevención “Mente Chida, Juventud Sana en tu Escuela”. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Piedras Negras y contó con la participación de diversas autoridades estatales y municipales.
El director resaltó que este programa comenzó el año pasado con la finalidad de atender de manera directa las problemáticas que afectan a los jóvenes, brindando espacios seguros para la información, prevención y reflexión. “Este programa tiene como objetivo ofrecer herramientas y conocimientos que permitan a los jóvenes enfrentar los retos de la vida diaria, promoviendo su bienestar integral y el desarrollo de habilidades para una vida sana”, expresó el director del ICOJUVE.
La jornada incluyó brigadas con módulos informativos, charlas preventivas, conferencias y actividades dinámicas. Hasta la fecha, el programa ha recorrido diversas regiones del estado, impactando de manera positiva a más de cinco mil jóvenes. A través de estas actividades, se abordan temas fundamentales como salud mental y manejo de emociones, prevención social y de adicciones, educación sexual y reproductiva, así como promoción de hábitos saludables y conferencias motivacionales.
El programa cuenta con la colaboración de diversas dependencias estatales, entre ellas la Secretaría de Salud, el DIF Coahuila, ICATEC y Mejora Coahuila, quienes suman esfuerzos para ofrecer un apoyo integral a los estudiantes. “Es fundamental que los jóvenes cuenten con herramientas para desarrollar una vida emocionalmente sana y aprender a enfrentar los desafíos que la vida les presenta. Este tipo de programas son esenciales para el desarrollo de una juventud comprometida con su bienestar físico y mental”.
En el marco de este evento, se firmó un convenio de colaboración entre el ICOJUVE y la Universidad Politécnica de Piedras Negras. Raúl Vela Erhard, rector de la universidad, agradeció al Gobierno del Estado por ofrecer a los estudiantes acceso a programas de salud mental, prevención de adicciones y formación integral. “Este tipo de iniciativas son muy valiosas para los jóvenes, ya que no solo les proporcionan conocimientos académicos, sino que también les brindan herramientas para mejorar su calidad de vida”, comentó Vela Erhard.
Como parte de las actividades realizadas durante la jornada, se llevó a cabo el Corredor Mercado Juventud, en el que jóvenes emprendedores tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos, impulsando su economía y fomentando el espíritu emprendedor. Además, se inauguró la Copa Gigante, un torneo deportivo diseñado para fomentar la actividad física y promover una vida activa entre los estudiantes.
El diputado local Guillermo Ruiz Guerra también participó en el evento y reconoció el esfuerzo del Gobierno de Coahuila por su compromiso con la juventud.
“Es fundamental que los jóvenes se sigan formando académicamente para integrarse exitosamente al ámbito laboral. Este tipo de jornadas les brinda las herramientas necesarias para enfrentar el futuro con seguridad y éxito”, destacó Ruiz Guerra.
Noticias del tema