El Tiempo de Monclova

MÉXICO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE aprueba anteproyecto de paridad de género en elección judicial

INE aprueba anteproyecto de paridad de género en elección judicial
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE aprobó por unanimidad, en lo general, el anteproyecto del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se determinan los criterios para garantizar el principio constitucional de paridad de género en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Sin embargo, los cuatro consejeros no lograron ponerse de acuerdo en lo particular, por lo que será el Consejo General el que tenga la decisión final en la sesión de este lunes.

El diferendo se presentó en el criterio número 5, relacionado con la eventualidad de que mujeres candidatas no obtengan votos. Una propuesta fue puesta en la mesa por el consejero Arturo Castillo, en el sentido de que si no hay mujeres votadas se debe respetar la votación como se presente, es decir, a favor de los hombres, pero las consejeras mujeres lo rechazaron.

El anteproyecto propone que la vacante se resuelva con paridad horizontal, y se le otorgue el triunfo a una mujer de otro circuito con alta votación en la misma especialidad.

Sin embargo, ambas opciones registraron un empate de dos votos, por lo que el Consejo General tendrá que resolver en votación de todos sus integrantes.

"Yo sí creo que el lugar que corresponde a una mujer no puede ser ocupado por un hombre, aseguró la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, Claudia Zavala Pérez, al subrayar que "el mandato de paridad es muy claro, en el sentido de que es momento de que nosotros ajustemos los cargos del Poder Judicial a la paridad".

"En esta elección los hombres y las mujeres no están compitiendo, van en carriles separados para que se puedan incorporar a estos cargos ahora de la elección popular. Y en esa medida yo acompañaré el proyecto como está, porque estoy convencida que se hace más eficiente, más eficaz el voto y se conserva el principio de paridad", concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana