El Tiempo de Monclova

Sabinas Incendios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Incendio provocado preocupa a CONANP

Incendios
Alejandro Rodriguez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Vegetación y paisaje, entre los primeros que resultaron mayor mente afectados

Tras el incendio registrado recientemente en la cuenca Don Martín, José Dávila, encargado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la Cuenca Don Martín, informó que se llevó a cabo una evaluación de la superficie afectada, determinando que el fuego consumió poco menos de una hectárea. A pesar de la magnitud limitada, los daños ambientales son diversos y preocupantes.

Daños. Se identificaron especies como sauces, palo blanco, moras y carrizal. Dávila destacó que, además de la afectación directa a la flora, el impacto al paisaje es considerable, especialmente al encontrarse en plena temporada vacacional de Semana Santa, cuando muchas personas visitan la zona, y un área quemada resulta poco atractiva visualmente.

Fauna. Se explicó que las aves son uno de los grupos más sensibles a los incendios, ya que muchas de ellas anidan en los árboles. Las especies que pudieron volar lograron desplazarse, sin embargo, los nidos con polluelos resultaron directamente afectados. Recordó que en esta región habitan alrededor de 200 especies de aves, por lo que el impacto ecológico es significativo, aun cuando no es temporada de migración.

“El área de las islas dentro de la cuenca es un refugio muy preciado para las aves, y un incendio compromete gravemente su hábitat”, señaló.

Problemas. Se advirtió que las altas temperaturas provocadas por el fuego pueden alterar la estructura del suelo, volviéndolo más frágil y sensible. Además, las cenizas arrastradas por el viento o la lluvia pueden llegar al cuerpo de agua, alterando su química y afectando otros ecosistemas acuáticos.

Preocupación. Uno de los aspectos que más preocupa, según Dávila, es que el incendio fue provocado. “Estamos apenas iniciando la temporada crítica de incendios forestales y ya hemos registrado múltiples incidentes. Tan solo el pasado domingo se reportaron tres incendios de manera simultánea”, alertó.

Indicó que ya suman cerca de 500 incendios en lo que va del año, lo cual considera alarmante, ya que no se trata de un comportamiento natural. “El problema con los incendios provocados es que alteran el régimen natural y afectan los ciclos ecológicos. Además, se están utilizando recursos en atender emergencias que no deberían estar ocurriendo”.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar actividades que puedan provocar incendios y a reportar de inmediato cualquier foco de fuego o humo a Protección Civil o al cuerpo de Bomberos. “Mientras más rápido se atienda, menor es el daño. En este caso no hubo personas lesionadas ni daños a patrimonio, pero la integridad de quienes combaten los incendios siempre está en riesgo".

comentar nota

Incendios : Incendios forestales consumen mil 300 hectáreas en este año

Saltillo, Coahuila, 7 de abril de 2025.- En lo que va del año, Coahuila ha sufrido la pérdida de mil 300 hectáreas debido a incendios forestales. De estas, 300 corresponden a árboles adultos, mientras que el resto afecta matorrales y maleza. El El secretario de Gobierno, Óscar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana